Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ante el tema geo estratégico del petróleo y de la soberanÃa de la nación polÃtica sobre los energéticos
El ex-senador de la república, Manuel Bartlett, miembro de la factio nacionalista del PRI, avala las acciones del Gobierno LegÃtimo y de su frente parlamentario, el FAP
Martes 22 de abril de 2008, por ER. México
Incardinado en la doble dialéctica de Estados y de clases, el nacionalismo político (que no puede confundirse con el nacionalismo étnico o el nacionalismo cultural) opera como un dispositivo ideológico decisivo que cataliza el reacomodo de las fuerzas políticas del Estado nacional mexicano.
Una circunstancia dialéctica como ésta es la que aparece ejercitada en los emplazamientos políticos que el ex-senador de la república por el estado de Puebla, Manuel Bartlett Díaz, hombre fuerte al interior del PRI y puntal de su factio nacionalista, ha hecho recientemente a la luz de la intensa y polémica confrontación abierta en torno de la propuesta de reforma energética de Felipe Calderón.
Manuel Bartlett Díaz ha sido Gobernador de su estado, Puebla, y Secretario de Gobernación en el período de Miguel de la Madrid (1982-1988). Se trata de un hombre de poder y de Estado, conocedor a profundidad de los mecanismos materiales de operación de la política y de la dialéctica interna del Estado.
En declaraciones recientes, Bartlett sostuvo que las acciones realizadas por el Frente Amplio Progresista (FAP) –se refiere al movimiento de resistencia civil y de toma de las tribunas de las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión por los miembros del FAP- impidieron el golpe de Estado de Felipe Calderón, núcleo del cual, según Bartlett, es su propuesta de reforma energética, una reforma que ‘en el fondo lleva la negra intención de privatizar PEMEX’.
Con estas declaraciones, Bartlett respaldó las acciones de toma de tribunas en el Congreso de la Unión por parte de los miembros del FAP (conformado por los partidos del Trabajo, de la Revolución Democrática y Convergencia), toda vez que sólo así pudo haberse impedido el así llamado “albazo legislativo” fraguado por los grupos parlamentarios del PAN y de los priístas, sus supuestos correligionarios ideológicos, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, quienes a su vez, a juicio suyo, están trabajando para la derecha.
Además, Bartlett añadió lo siguiente: ‘que se atreva –Calderón- a decir la verdad, que no manipule a la población a través de Televisa y Televisión Azteca’.
Por otro lado, al participar en un seminario sobre cuestiones energéticas organizado por la UNAM, Bartlett afirmó que aún sin tal reforma energética, los así llamados “bonos ciudadanos” de PEMEX ya se empezaron a negociar en el extranjero para financiar refinerías.
Todas las privatizaciones se han hecho manipulando el lenguaje, afirmó: ‘es una constante en toda América Latina. Jamás se menciona la privatización y es un ejercicio de destrucción y de mentiras. Es una historia de infamias y Calderón sigue esa línea.
Espero que no pase esa propuesta, porque quieren conducir al país a una situación difícil en la que se abriría la inversión extranjera en el sector petrolero. La iniciativa dice que las autoridades tienen facultades para contratar con terceros la explotación y la construcción de los ductos’, fueron parte de sus comentarios al respecto.
Además, para Manuel Bartlett ‘el PRI nacional está en contra de cualquier apertura. Quienes están asociándose con el PAN son los coordinadores del partido en el Congreso, pero eso sólo es un engaño al pueblo que provocará un desastre nacional’.