Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Uruguay hacia la distaxia polÃtica
Una medida disparatada destinada a perjudicar la propia eutaxia de la nación polÃtica uruguaya
Domingo 27 de enero de 2008, por ER. Montevideo
Una turbulencia innecesaria ha sido desatada en la República Oriental del Uruguay. El ejecutivo del Frente Amplio ha decidido divulgar en Internet los nombres y apellidos de varios espías orientales de la rama de la inteligencia militar. Compañeros suyos han calificado la medida de innecesaria y disparatada. Una medida que es pura distaxia política.
Los datos dados a conocer corresponden a cerca de 222 agentes de los servicios de inteligencia orientales, concretamente de la DINACIE —Dirección Nacional de Inteligencia del Estado—, y están disponibles en una dirección web dependiente del Gobierno del Uruguay, en la que se informa sobre las actividades de la Administración Central del país.
Un jefe militar oriental, que no ha querido darnos su nombre, ha manifestado a este corresponsal, a través de correo electrónico:
«¿ Se imagina que la SIDE —Secretaría de Inteligencia del Estado de la República Argentina—, la CIA o el MI% —Servicio Secreto británico— hicieran semejante boludez ? Es un disparate lo que ha ocurrido. Sólo conozco un país que haga esto, y ese es Uruguay. Y hablo de un área estratégica nuestra que elabora informes al más alto nivel».
La medida se debe a la política de «Transparencia» llevada a cabo por el Gobierno de Tabaré Vázquez. Ésta medida pone en conocimiento público internacional la identidad de un buen número de militares que ingresaron en el Ejército en época de la dictadura militar de 1973 a 1985. También en la web se refleja su escalafón, antigüedad, grado y salario de cada uno de ellos. Parece ser que con esta medida, en Uruguay se implanta una especie de medida similar, pero llevada a una radicalidad peligrosa, a las realizadas en España acerca de la Memoria Histórica, por lo que se pretende que todos aquellos militares que participaron en la dictadura militar derechista —régimen del que nace la actual democracia realmente existente en Uruguay— sean víctimas del escarnio público. El mismo militar consultado por quien esto escribe señaló que:
«Entiendo que se trate de una actuación puramente ideológica. Pero difundir esta información es una barbaridad. Cualquier sistema de inteligencia del mundo se vuelve vulnerable si se le hiciera esto».
Y es que, por lo visto, la izquierda indefinida uruguaya, cercana a la socialdemocracia mundial, ideología viscosa que lo impregna todo, es capaz de poner en peligro la eutaxia del Estado con tal de saldar cuentas en pos de una ideología armonista y fundamentalista que piensa que todas sus actuaciones son correctas sólo por emanar de personas adscritas a una ideología concreta. Lo realizado por el ejecutivo oriental es todo lo contrario a la Realpolitik, es en realidad un disparate propio del Pensamiento Alicia.