Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Chile hace frente a las reivindicaciones territoriales peruanas
Chile defenderá sus intereses en la Corte Internacional de La Haya
Lunes 14 de enero de 2008, por ER. Santiago de Chile
A pesar de los constantes y continuos ataques que está recibiendo el gabinete de Bachellet, quien se ha visto obligada a realizar un cambio en profundidad de entre las personas que forman parte del Gobierno (desde aquí ya informamos de la primera renovación), incluido el responsable de la cartera de Interior, Belisario Velasco, quien dimitió -algo tan inaudito que no ocurría desde 1831-, sin embargo, éste ha recibido un apoyo cuasi unánime en su estrategia de defensa de la territorialidad de la Nación chilena frente al recurso que Perú casi con toda probabilidad presentará en La Haya y con el que espera sean atendidas sus reclamaciones territoriales.
También ha mostrado su apoyo el líder de Renovación Nacional, Carlos Larraín: "Renovación Nacional apoya al Gobierno en todo lo que tenga que ver con este asunto internacional de la mayor importancia, en la medida que se funda en los tratados, en la práctica, y en un trabajo bien hecho".
Por su parte, el presidente de la UDI, Hernán Larraín ha dicho que "el interés superior de Chile reclama unidad en esta materia [...] En eso habrá unidad con mucha fuerza y con mucha convicción. Chile está por encima de cualquier diferencia (…) cuando se trata del Estado, de su territorio, de su integridad, entonces hay una sola voz y estamos con mucha convicción con el Gobierno, defendiendo los intereses del país", dijo con todo el aplomo el senador. El líder de la UDI añadió que "la unidad de Chile frente a esta situación tan sorpresiva y poco amistosa obliga a una acción férrea y firme frente al mundo".
Hay que recordar que la situación no es tan «sorpresiva», pues esta "patata caliente" está en manos de las carteras de Exteriores desde hace algunos meses, aunque siempre se quiso dar la impresión de que las conversaciones eran "amistosas".
En parlamentario de la UDI llegó a aconsejarle a Bachellet "que no se fije en gastos" para legitimar los intereses chilenos con expertos internacionales.
Por su parte, la presidenta de la DC, Soledad Alvear, quien además forma parte del consejo asesor de ex cancilleres en esta materia, resaltó que es fundamental que en este asunto de Estado "podamos tener una voz única para hablar en nuestro país [...] Lo más importante es tener la tranquilidad en el sentido de que Chile tiene una posición sólida que va a estar siendo defendida por juristas muy destacados y que apoyan la posición de Chile estudios e informes en derecho que ya se han efectuado, tanto por juristas nacionales como internacionales".
El presidente del PC, Guillermo Teillier, también apoyó la estrategia del Gobierno siempre y cuando se trate de una "posición no beligerante [...] Esto tendrá que analizarse en las instancias jurídicas internacionales y esperamos que Chile tenga todas las posibilidades de éxito con su propuesta de defensa".