Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Por orden gubernamental
Todo ilegal será detenido
Domingo 2 de diciembre de 2007, por ER. Montevideo
Hoy domingo dos de diciembre de 2007 la Prefectura Naval de la República Oriental del Uruguay ha advertido que estará alerta ante cualquier intento por parte de los ecoambientalistas argentinos de entrar en suelo uruguayo de manera ilegal, por lo que todo aquel que intente penetrar a través del Río Uruguay en suelo oriental será detenido. Las embarcaciones que quieran ingresar en Uruguay sólo podrán hacerlo a través del puerto deportivo de Fray Bentos, en la región administrativa de Río Negro.
Ésta radical medida por parte del Uruguay se ha tomado debido a que los ecofanáticos argentinos han decidido protestar esta vez contra la colocación de la pastera de celulosa de la empresa finlandesa Botnia en la orilla del Río Uruguay, en la frontera con Argentina, en el Río Uruguay mismo. La policía marítima uruguaya está en alerta ante cualquier acto de este tipo.
Todo aquel individuo que no penetre legalmente por el puerto será interceptado por las autoridades orientales y se le conminará a cumplimentar el papeleo aduanero y migratorio correspondiente. En caso de que se niegue el hacer esto, el individuo insurrecto será llevado frente a la instancia judicial de turno, según ha señalado la Prefectura Naval oriental.
Las autoridades uruguayas han dado la posibilidad a los ecoambientalistas chés para manifestarse pacíficamente en suelo uruguayo siempre y cuando cumplan las condiciones antes señaladas. Dispondrán de un cordón policial que les protegerá a ellos ante cualquier agresión y también protegerán la central de producción de pasta de celulosa de Botnia, para evitar cualquier destrozo de su capital constante.