Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
A pesar de sufrir un fracaso manifiesto en cuanto a movilización
Se informa de lo acontecido este miércoles con respecto a los cortes de carreteras entre Argentina y Uruguay
Jueves 1ro de febrero de 2007, por ER. Montevideo
Desde las 16 horas de ayer miércoles Uruguay quedó complétamente separada de Argentina. Los tres puentes de Concordia, Gualeguaychú y Colón quedarón totalmente bloqueados por los ecologistas argentinos que protestan contra la instalación de plantas de pasta de celulosa al otro lado del río Uruguay por parte de la multinacional finlandesa Botnia y la española ENCE. Sin embargo, cada uno de los cortes tuvo repercusiones distintas, ya que el de Concordia fue levantado a las 22 horas. Además, en Concordia sólo aparecieron 300 personas para bloquear el puente —los seguidores del gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, dedicieron no ir a las concentraciones— y en Colón aún menos, 150 personas, lo cual da idea del fracaso movilizador de la izquierda extravagante argentina en el asunto de las papeleras. Por otra parte, los bloqueos son desiguales también en intensidad, ya que en Colón los cortes ahora son por tiempo indefinido mientras antes eran temporales, en Gualeguaychú el corte es continuo desde hace dos meses y en Concordia es donde los cortes se realizan de manera más moderada.
Por su parte, el enviado especial del rey de España, Juan Antonio Yañez Barnuevo, ha comenzado sus contactos con diversas autoridades argentinas para mediar entre ambas partes y buscar una solución de consenso. Aunque lo tendrá dificil, ya que los ecologistas argentinos pretender extender el bloqueo a las localidades de Misiones y Corrientes. Además, para el sábado los ecologistas pretenden realizar una movilización en el propio río Uruguay, mediante una «caravana náutica». La fecha elegida, según han explicado los asambleístas, será el 3 de febrero por celebrarse la festividad de la patrona de los navegantes, Estela Maris. Han anunciado, en una muestra total de delirio colectivo, que comenzarán las movilizaciones acuáticas en el mes de marzo, cuando en el río Uruguay «protesten» varios clubes de nadadores de la capital argentina, Buenos Aires. Aclararon que estas acciones están siempre refrendadas por las asambleas, y se verán encaminadas hacia acciones «positivas», ya que el río Uruguay es también de los asambleístas, o eso afirman ellos.
La «guerra santa bananera» entre Uruguay y Argentina empieza ya a parecerse en demasía a una película del director de cine español Luis García Berlanga.