Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El enfrentamiento polÃtico también se manifiesta en la guerra de fetiches
La Alianza contesta a la Concertación pidiendo que se declare monumento nacional la casa desde la que gobernó Pinochet
Martes 23 de enero de 2007, por ER. ValparaÃso
La ministra de Educación de Chile, Yasna Provoste, señaló que, por orden de la presidenta Michelle Bachelet, y tal como recoge la resolución publicada en el Diario Oficial del viernes pasado, se declara monumento histórico la casa que habitó el ex mandatario socialista Salvador Allende entre 1971 y 1973, momento en el que fue bombardeada a raíz del golpe militar del 11 de septiembre. Ese mismo día la casa fue saqueada por los propios vecinos, aunque se salvaron varios centenares de pinturas que hoy se encuentran en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
Actualmente el inmueble (situado en la calle Tomás Moro 200, de Santiago de Chile) es un hogar de reposo para ancianos y es mantenido por el Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad (Conaprán). La petición de declarar monumento histórico el edificio fue una iniciativa impulsada por Francisco Cuadrado Prats, nieto del general Carlos Prats, muerto en un atentado en Buenos Aires en septiembre de 1974.
Los parlamentarios de la Alianza por Chile no han tardado en reaccionar. El mismo domingo 21 parlamentarios de la UDI y RN comunicaron a la prensa que han solicitado a la presidenta Michelle Bachelet que se declare Monumento Nacional la casa de los Comandantes en Jefe del Ejército, ocupada por Augusto Pinochet de 1973 a 1998.
Dicha petición fue justificada por Alberto Cardemil, diputado y subsecretario del Interior con Pinochet, apelando a que «En esta casa se despacharon y tomaron decisiones de extrema importancia para el país». En el mismo sentido Iván Moreira, otro convencido defensor de los gobiernos de Pinochet, manifestó a la prensa su oposición a que se hubiera declarado monumento histórico la casa de Salvador Allende con la siguiente pregunta: «¿cómo va a ser monumento histórico un lugar donde se gestó la destrucción de la democracia?» , lo que pone de manifiesto la distinta concepción de la democracia que tienen unos y otros dirigentes políticos, que intentan fortalecer su propia versión de lo ocurrido en los últimos años por los medios más dispares, incluida la institucionalización o destrucción de fetiches monumentales, y con vistas a las batallas ideológicas que se libran en el presente y marcarán el desenvolvimiento de la política chilena del porvenir.