Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Comenzó ayer
Tratarán asuntos importantes para ambas naciones polÃticas hispanas
Martes 16 de diciembre de 2008, por ER. Cochabamba
Los senadores boliviano y chileno comenzaron ayer día 15 de diciembre una reunión bilateral para tratar asuntos que conciernen a ambas naciones políticas iberoamericanas. La demanda boliviana de una salida soberana al Pacífico volverá a ser tema tratado en este tipo de reuniones. Pero no será el único: el desarrollo educativo, científico y tecnológico, la ampliación de los programas viales entre ambos países y la lucha conjunta contra la pobreza, también serán temas a tratar en la reunión, que será en la capital administrativa de Bolivia: La Paz. También se tratará el espinoso tema de las aguas fronterizas del lago Silala.
Los senadores reunidos pertenecen a los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países. Por parte boliviana se encuentra, al frente de su delegación, Tito Hoz, presidente de Relaciones Exteriores del Congreso de Bolivia. Por parte chilena, su homólogo Jaime Gazmuri. El presidene Evo Morales y su homóloga chilena, Michel Bachelet, fijaron una agenda de diálogo de 13 puntos en el año 2006, todavía en discusión, en el que la salida al océano como reclamo boliviano sigue presente.
Bolivia dejó de tener salida al Pacífico tras perder la Guerra del Pacífico frente a Chile en 1879-1884.