Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habrÃa sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Temor ecológico en el estrecho
La Eurocámara permite las «gasolineras flotantes» en el Peñón
Miércoles 12 de noviembre de 2008, por ER. Barcelona
Tal y como analizaba el Grupo Promacos en las páginas de El Revolucionario, España ha sido convertida en una potencia de segunda a expensas de la caridad de la Unión Europea o de primeras potencias que quieran tornarse en nuestras protectoras.
La Comisión de Peticiones de la Eurocámara ha denegado la estimación española para inspeccionar las «gasolineras flotantes» con el fin de evitar o al menos, disminuir, la presencia de estas bombas ecológicas en el Estrecho de Gibraltar. Dichas gasolineras consiste en una serie de buques repletos de combustibles que situadas cerca de la costa proveen de carburante a los barcos. El principal problema de estas gasolineras no es que existan, pues su seguridad medioambiental es tanta como la de otros sistemas de provisión, sino que Gibraltar y la Unión Europea se niegan a que España las inspeccione. Aquí reside el punto clave de las demandas españolas: resulta que el país al que más afectaría la catástrofe de una de las gasolineras flotantes no tiene ningún control de inspección efectiva sobre ellas.
Bruselas contestó que las gasolineras «se ajustan a las reglas comunitarias». Pura hipocresía, pues para unas cosas Gibraltar se ajusta a las reglas comunitarias y para otras tiene su propios status de colonia pirata al servicio de la especulación —paraísos fiscales— o el contrabando.