Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ante la hipótesis política del "derrocamiento" de Calderón
Acosta Naranjo, líder interino del PRD, arremete contra Muñoz Ledo
Jueves 4 de septiembre de 2008, por ER. México
El líder nacional interino del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo (albañil, dirigente cañero, líder estudiantil y ex-diputado por el PRD), arremetió contra Porfirio Muñoz Ledo a la luz de las declaraciones que el a su vez coordinador del Frente Amplio Progresista hubo de esgrimir en los últimos meses poniendo en circulación la hipótesis del «derrocamiento» de Calderón.
Para Acosta Naranjo, las declaraciones de Muñoz Ledo son un acto de irresponsabilidad que sólo van en desmedro más que de la gente: «a nadie le conviene que el país enrarezca a esas magnitudes, quien pierde más siempre es la gente», fue parte de su declaración.
Según el líder interino del PRD, él sí que apostó en serio por esa vía -la del derrocamiento por vía armada- en la década de los 70 y los 80, mientras, dice, Muñoz Ledo militaba en el PRI y formaba parte del régimen.
Con sus declaraciones, Acosta Naranjo pone sobre la mesa el deslinde del PRD respecto de Muñoz Ledo, al grado de que sugirió que habría de ponerse a consideración su permanencia al frente del FAP.
Por su parte, Muñoz Ledo aclaró que no se trata de «derrocamiento» sino de «revocación de mandato». A su juicio, el derrocamiento es el fruto de un movimiento armado imposible de darse en México: «El derrocamiento se trata de un movimiento armado y subversivo, y es absolutamente tonto que se esté hablando de eso... eso en México es imposible, impensable e indeseable», fueron sus comentarios al respecto.
Aclaró además Muñoz Ledo que será cuestión de semanas para que un grupo parlamentario someta a consideración legislativa la posibilidad de elevar a rango constitucional precisamente la figura de «revocación de mandato».
Ante las alusiones que sobre su persona hizo Acosta Naranjo, Muñoz Ledo fue categórico:
Y añadió: