Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Primero fueron brutalmente agredidos por islamitas ortodoxos
El Islam dicta quiénes pueden manifestarse en el archipiélago
Viernes 13 de junio de 2008, por ER. Yakarta
La ley, que data del régimen de Suharto, autoriza al gobierno a frenar las actividades de la oficina central de una organización de masas si comete un acto contrario al orden y a la seguridad pública.
El 1 de junio, un centenar de militantes de la Alianza Nacional para la Libertad de Religión y de Creencia (AKKBB) se habían reunido en la Plaza de Monas para conmemorar el 63 aniversario del Pancasila, el pacto nacional en el se fundamenta la Indonesia independiente, y, más concretamente, para defender el derecho de los ahmadiyas (corriente disidente del Islam) a vivir en paz en Indonesia. Su manifestación fue interrumpida por unos 500 militantes del Frente de los Defensores del Islam, opuestos a la secta islámica de los Ahmadiyas. Armados con palos, los miembros del Frente provocaron 34 heridos.
Al día siguiente, el líder del Frente, Habib Rizieq Shihab, declaró haber «ordenado a todos los miembros de las fuerzas islámicas prepararse para la guerra contra los Ahmadiyas», solicitando su disolución a cargo del gobierno. Ese mismo día se produjeron nuevos incidentes.
Ilegalizan a los atacados
Pese a todo, la prohibida fue la secta Ahmadiyah, en lugar del Frente, buena prueba del poder del Islam en Indonesia para controlar movimientos desviados. Según el decreto del gobierno, aparecido esta misma semana, la secta ha de detener sus actividades públicas por desviarse de la ortodoxia islámica.
Mientras tanto, la policía ha intensificado la seguridad entorno a las propiedades de la secta Ahmadiyah, con el objetivo de evitar ataques de integristas islámicos, algo que ya ha sucedido con anterioridad.
La secta Ahmadiyah se denomina musulmana, pero difiere del resto de familias del Islám en que considera a su fundador, Mirza Ghulam Ahmad, como el «último profeta», un título que el resto otorga en exclusiva a Mahoma. A causa de ello, las autoridades musulmanas indonesias la calificaron como desviada y herética.