Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Irán pierde un aliado
Pese a la cobardía de Putin, Irán dice que seguirá adelante
Lunes 19 de marzo de 2007, por ER. Teherán
Las negociaciones de expertos rusos e iraníes en Teherán han sido infructuosas. La entidad Atomstroiexport, contratista de la obra de Bushire, acusa a Irán de suspender la financiación de este proyecto y desviar sus fondos. «Da la impresión de que la parte iraní ha perdido interés por esta obra, pues desde mediados de enero no ha girado un solo centavo», confesó Sergei Kirienko, director la Agencia Rusa de Energía Atómica (Rosatom).
Se acerca la aprobación de [una resolución más rígida sobre Irán por el Consejo de Seguridad de la ONU. Mijaíl Marguelov, que preside un comité para asuntos internacionales en el parlamento ruso, manifestó que «Nadie está interesado en que Irán disponga de arma nuclear y se convierta en una potencia que no respeta las reglas de juego».
«Lo más grave es que Irán no haya cumplido las exigencias de la anterior resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada en diciembre de 2006», opina Vladimir Averchev, experto del consejo nacional para la política externa y el ámbito de defensa. El enriquecimiento de uranio, que puede producir el material para una bomba nuclear, no ha cesado, sino que se ha incrementado con centrifugadoras nuevas que acumulan sus reservas. La AIEA no ha podido desmentir el uso militar de ese uranio enriquecido. En opinión de Averchev, todo esto es motivo suficiente para decretar sanciones.
Enojado con Rusia
El régimen de Teherán considera que la disputa financiera con Rusia por el financiamiento del reactor de Bushire es motivo suficiente para continuar enriqueciendo uranio sin ayuda exterior. «El comportamiento de Rusia ha fortalecido la determinación de Irán de obtener la tecnología para construir plantas de energía nuclear y poner fin a su dependencia», dijo el legislador Kazem Jalali.
Frustrado con Moscú y con la debilidad de Vladimir Putin, el presidente Mahmud Ahmadineyad desestimó nuevas sanciones, a las que calificó como «un pedazo de papel rasgado» y dijo que nada puede frenar los planes nucleares de Irán. Se confirma así que las sanciones de la ONU carecen de fuerza de obligar a Irán para frenar su desafío al actual orden internacional liderado por Estados Unidos.
La central nuclear de Bushire, que debería haber iniciado su funcionamiento en 1999, ha sido finalizada en un 95 por ciento. Su cúpula dorada junto al Golfo Pérsico está fuertemente custodiada con artillería antiaérea y estaciones de radar, así como con numerosos efectivos militares.