Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La memoria histórica, siempre selectiva
Con la cinta, los egipcios pretenden justificar detenciones de «criminales de guerra»
Martes 13 de marzo de 2007, por ER. Teherán
Según las fuentes, se le aclaró al representante egipcio que «el documental no habla en ningún momento de que soldados de la Brigada Shaked mataran a soldados egipcios». El documental desencadenó una ola de protestas en Egipto, donde la oposición al gobierno exigió la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, reestablecidas en 1979. Israel recomendó a sus ciudadanos que salgan de Jordania y Egipto por temor a un ataque contra ellos en relación con el documental. Tras las primeras protestas populares en El Cairo, Israel entregó ayer una copia de la película y la traducción completa del guión.
Las fuentes gubernamentales aseguraron que «el gobierno de El Cairo no está interesado en un deterioro en las relaciones bilaterales», pero consideran que «no hace lo suficiente para frenar la campaña de incitación de la oposición egipcia y aclarar que no hubo semejante matanza». Estas explicaciones fueron dadas ayer al encargado de negocios egipcio en Tel Aviv —en ausencia del embajador—, y también al Ministerio de Asuntos Exteriores por el embajador israelí en El Cairo.
Ministro israelí podría ser arrestado en Egipto por «crímenes de guerra»
El ministro israelí de Infraestructuras y diputado por el Partido Laborista, general en la reserva Benjamín Ben-Eliezer, podría ser arrestado si pisa suelo egipcio, acusado de «crímenes de guerra». El diputado egipcio Mustafa Bakri indicó que junto a otros parlamentarios «hemos pedido a un tribunal egipcio que estos criminales de guerra sean llevados ante la justicia en suelo egipcio».
El origen de la tensión se debe a la difusión del citado vídeo, aprovechado como coartada para ocultar la severa derrota infringida a Egipto en la Guerra de los Seis Días. Ben Eliezer, comandante de la unidad de comandos «Shaked» (Almendra) acusada de matar a 250 prisioneros egipcios en 1967, desmintió el documental y alegó que los fallecidos eran miembros de un batallón palestino de la franja de Gaza que murieron en combate. «Los muertos no eran prisioneros de guerra sino soldados caídos en combate», afirmó la ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni a su homólogo egipcio, Ahmed Abul Gheit.
Por su parte, el diputado Bakri continúo con su memoria histórica selectiva, que pretende ignorar el objetivo de la coalición formada por Egipto, Jordania, Siria e Iraq en 1967, que no era otro que anexionarse Israel: «Desde Benjamín Ben Eliezer a los soldados israelíes que participaron en la masacre de cautivos egipcios, exigimos que todos sean llevados ante la justicia», egipcia, por supuesto, pues sabemos que la justicia universal no existe y tales denuncias no constituyen más que un manifiesto partidista para debilitar a Israel.
Ben Eliezer ha cancelado una visita a Egipto debido a la tensión, mientras el presidente egipcio, Hosni Mubarak es reclamado para romper las relaciones con Israel y expulsar al embajador israelí en El Cairo.