Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Lucha entre facciones islamitas
Muertos 18 Guardias Revolucionarios
Sábado 17 de febrero de 2007, por ER. Teherán
Irán se vio sacudido ayer a la mañana por un atentado dirigido contra la Guardia Revolucionaria, un grupo militar de elite independiente de las Fuerzas Armadas. El resultado fue de 18 muertos y 30 heridos en las afueras de la ciudad de Zahedan, cerca de la frontera con Pakistán y Afganistán. Un artefacto explosivo escondido en un auto explotó en una calle cuando circulaba un autobús que transportaba a miembros de la Guardia Revolucionaria.
El auto se detuvo delante del autobús simulando una avería. Inmediatamente, cuatro hombres que se encontraban dentro del vehículo se bajaron y huyeron del lugar en motos que ya estaban en el lugar, estallando a continuación una bomba. Tras el hecho, fueron detenidas al menos cinco personas sin que se haya obtenido informaciones al respecto.
Soldados de Dios
Jundollah o «Soldados de Dios», un oscuro grupo musulmán sunnita que Irán ha vinculado a Al Qaeda, se adjudicó la responsabilidad del atentado, según informaron las agencias de noticias y los canales de televisión iraníes.
El portavoz de la Guardia Revolucionaria, coronel Mohamed Javad, acusó a «elementos diabólicos y anti revolucionarios de llevar a cabo este atentado terrorista», al tiempo que otras fuentes apuntaban a grupos narcotraficantes. Zahedan es la capital de la provincia de Sistan Beluchistán, en el este de Irán. Su población es mayoritariamente sunnita, escisión del nieto de Mahoma, Husein, a diferencia del resto de Irán, en donde son mayoría los chiítas, lo que constituye una muestra de la fragmentación del Islam.
La provincia es considerada un centro para el tráfico de drogas, por lo que son numerosos los Guardianes de la Revolución asentados allí para luchar contra el narcotráfico. También sufre la presencia de grupos separatistas. La Guardia Revolucionaria, contra la que estuvo dirigido el atentado, es un cuerpo formado tras la Revolución Islámica de 1979 protagonizada por los chiitas, que sostienen que la religión debe controlar el estado, y dispone de sus propias fuerzas aérea, naval y terrestre. El presidente Mahmud Ahmadinejad es un ex comandante de este cuerpo oficial e independiente de las Fuerzas Armadas regulares.