Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Para mejor atacar a Israel
Propuesta de Egipto para aumentar la solidaridad frente a terceros en Palestina
Viernes 2 de febrero de 2007, por ER. Teherán
En la misma línea, el Primer Ministro palestino, Ismael Haniya, expresó su deseo de reformar los servicios de seguridad para acabar con los partidismos. «Queremos que la institución nacional sea para toda la nación. Queremos que abandone las actuales polarizaciones basadas en la parcialidad», afirmó el Primer Ministro ante su Gabinete en Gaza.
El portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum aseguró que la organización «apoya la reestructuración del órgano de seguridad», confirmando que los cuerpos de seguridad deben representar a todas las facciones. «Nosotros antes pedíamos la creación de un nuevo y eficaz cuerpo de seguridad», aseguró, aludiendo a la Policía Ejecutiva fundada por Hamas para contrarrestar el poder de Al Fatah y el Presidente palestino, Mahmud Abás, que controlan los agentes de seguridad y la Guardia Presidencial.
El resto de facciones palestinas parece estar de acuerdo con el proyecto, puesto que supondría forjar una solidaridad frente a un tercero que no puede ser más que su vecino Israel. El interés de Egipto no puede menos que incluirle en el grupo de solidarios frente a Israel, y a Palestina la condición de seudoestado agente de los egipcios contra los hebreos. Al Fatah, a través de su portavoz, Jamal Nazzal, respaldó la propuesta de Egipto. «Apelamos a todo el mundo a unir esfuerzos para conseguir la unificación de los cuerpos de seguridad bajo un único mando, sin importar quién ejerce ese liderazgo. Lo importante es tener un cuerpo de seguridad», admitió.
Gran consenso
En este sentido, Kayed Al Ghoul, del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), confirmó el respaldo de la iniciativa. «El FPLP fue una de las primeras facciones que urgieron a las demás a eliminar cualquier apoyo o encubrimiento de personas que son miembros de los cuerpos de seguridad con el objetivo de que estos cuerpos puedan trabajar según su propia agenda y no en base a la de los demás».
Por su parte, Salih Zeidan, miembro del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) también dio la bienvenida a la iniciativa, destacando que la solidaridad frente a Israel sólo será efectiva si todos los palestinos tienen idéntico acceso a los distintos cuerpos policiales unidos bajo la misma comandancia.
Se hace efectivo así el consenso de todos los grupos islamitas en el seudoestado palestino: hay que aunar esfuerzos y las fuerzas de seguridad comunes son fundamentales en ello. En lo que seguro que no habrá acuerdo es en qué facción debe controlar la jefatura de las fuerzas de seguridad, lo que probablemente conduzca a que se produzcan los ya habituales enfrentamientos armados.