Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
En Turquía planean volver al último Califato
El Partido de Erdogan planea expandir el Islam en Europa y reconquistar Al Andalus
Miércoles 15 de diciembre de 2010, por ER. Teherán
De hecho, el Primer Ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, junto a su partido, Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), están planeando la manera en que los musulmanes residentes en Europa puedan ejercer su papel de quinta columna. Papel que ya en la década de 1970 fue explícitamente revelado por personalidades como Houari Boumedienne.
Uno de los medios para lograrlo es mediante la denominada Alianza de Civilizaciones, de la que Erdogan ha sido siempre muy partidario, que se aplique en forma de «tolerancia multicultural». Dicha tolerancia consiste en que sólo se sancionaría a quienes critiquen al Islam, pero no a los musulmanes que critiquen a Europa y Estados Unidos por sus raíces cristianas.
Un nuevo Califato
El caso turco es especial, pues hasta la revolución de Mustafa Kemal Ataturk en 1923, Turquía era el Imperio Otomano, el último califato islámico que planeaba expandir la yihad tal y como dejó escrito el Profeta Mahoma. Incluso, como revela Wikileaks, el partido de Erdogan apela al mitificado Al Andalus español, pero también a la venganza de la Batalla de Turquía que tuvo lugar en 1683 a las puertas de Viena en la segunda ocasión en que fue sitiada por los turcos, y liberada por una fuerza combinada de alemanes, polacos y austríacos.
Pero para ello, un objetivo es fundamental: garantizar el ingreso de Turquía en la Unión Europea. Eso le permitiría al país fundado por Ataturk volver a la senda del califato y convertirse en punta de lanza de la yihad.