Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Encuentro de Bachelet y Uribe
La presidenta chilena "respeta" la instalación de bases militares estadounidenses en Colombia
Lunes 10 de agosto de 2009, por ER. Santiago de Chile
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, amparándose en eufemismos típicos de las socialdemocracias actuales que intentan reducir la política a ética, ha mostrado esta semana sus respetos a la decisión militar de Álvaro Uribe, presidente colombiano. El quid pro quo de Colombia con Estados Unidos parece obvio: combatir la guerrilla y el narcotráfico a cambio de permitir la presencia en Colombia de tropas de Estados Unidos con claros intereses estratégicos.
Ante esta situación, ¿qué piensa hacer Chile? Los últimas reuniones de Bachelet con Obama, en junio del presente año, parecen apuntar a una duradera relación socialdemócrata entre ambos países. Como ya dijo Obama: «Yo busco en la presidenta Bachelet buen consejo y recomendaciones acerca de cómo EE.UU. puede seguir construyendo una relación fuerte con toda Latinoamérica.» Estados Unidos y Chile trataron varios asuntos comerciales, incluso el abordar una estrategia común en materia de energía solar, eólica y biocombustibles, así como otro tipo de energías renovables para depender en menor medida de la energía importada a otros países. No hay que olvidar, además, que del total de importaciones chilenas en torno al 17% proceden de Estados Unidos y las exportaciones a este país suponen el 12% del total de exportaciones chilenas. Estados Unidos es fundamental en el comercio exterior de Chile.
El «respeto», creemos, es en términos estríctamente políticos una colaboración o alianza tácita con Colombia, pero más bien un guiño de Bachelet a Obama.