Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Posible ataque preventivo
El conflicto de Oriente Próximo, ante un nuevo capítulo
Lunes 18 de diciembre de 2006, por ER. Teherán
En declaraciones a los medios de comunicación, el primer ministro israelí confesó la necesidad de fortalecer la presión sobre Irán y sus aliados islamitas, cuyas pretensiones de poseer bombas atómicas constituyen una seria amenaza para la paz mundial defendida por Estados Unidos.
El dirigente hebreo centró sus afirmaciones en señalar que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha declarado en repetidas ocasiones que «su objetivo consiste en borrar a Israel del mapa», además de negar el holocausto judío, y sin embargo la ONU no ha hecho nada por corregir esta situación. Buena prueba de que el organismo internacional no tiene peso más allá de la fuerza de sus miembros particulares, dado el derecho de veto que determinados países se reservan, caso de Rusia. «Tampoco los soldados de la ONU vigilan la frontera con Siria para evitar el tráfico de armas», aclara el primer ministro israelí sobre la inanidad de las fuerzas de pacificación ONU.
Asimismo, acerca del reciente conflicto entre Israel y el grupo terrorista sirio Hezbollá en el vecino Líbano, Olmert confesó que los israelíes no resolvieron satisfactoriamente la confrontación, dada su poca experiencia para combatir a los terroristas. Esta situación parece que encamina al Líbano a la guerra civil y a una próxima intervención israelí.
Olmer recalcó que es «importante que se proteja la democracia en Líbano y que Hezbolá no reciba el apoyo de fuerzas extranjeras como Siria o Irán», señalando así que existe un plan de varios países islamistas para expandirse por Oriente Próximo, como está sucediendo en Iraq con los constantes procedimientos terroristas utilizados contra la población y alentados por los citados países.
Pese a que los expertos consideran que serán necesarios varios años para que el régimen teocrático de los ayatolás fabrique armas nucleares, Irán ya ha procedido a compartir tecnología nuclear con países vecinos, lo que refuerza su carácter de amenaza para el actual orden internacional comandado por los Estados Unidos de Norteamérica.