Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El movimiento por la secesión de la isla de Bioko se manifiesta en Madrid
Con el beneplácito del Partido Popular
Jueves 12 de febrero de 2009, por ER. Malabo
El pasado día 1 de febrero se manifestó en Madrid el MAIB (Movimiento para la autodeterminación de la isla de Bioko) reclamando la independencia de Malabo respecto a Bata. La organización MAIB, que desarrolla sus actividades en España, no es la misma organización MAIB de Guinea Ecuatorial. En 1995, el autoproclamado coordinador general del movimiento en España, Weja Chicampo, fue trasladado desde Malabo a Camerún y posteriormente a España gracias a la ayuda de la embajada española y del grupo parlamentario EAJ-PNV tras amenazar con dar el chivatazo de las actividades del MAIB ecuato guineano al gobierno. A su llegada, fundó el MAIB, le dio un organigrama nuevo donde la autoridad recaía en su figura y pasó a realizar actividades políticas junto al conjunto de asociaciones y partidos políticos para el cambio democrático que recoge la DECAM.
Weja Chicampo ha sido detenido durante largos periodos en la cárcel de Black Beach. En 2006 fue enviado sin su consentimiento desde Malabo hasta Madrid con una carta del embajador y un salvoconducto expedido por la Dirección General de Seguridad de Guinea Ecuatorial después de intentar revitalizar [1] el onírico MAIB que construyó en paralelo al real. El pasado 30 de diciembre fue liberado tras ser detenido sin cargos mientras pasaba unos días con su familia. Cuestionado y repudiado por la asociación originaria de Malabo, Weja Chicampo es reconocido por ONGs internacionales como Amnistía Internacional por su labor como activista de los derechos humanos y como representación de la minoría bubi en España. El MAIB español es una organización vertical, no reconocida por los miembros en activo de MAIB ecuatoguineano, que se mueve en un eje ideológico liberal con su doctrina de las 3D democracia, desarrollo y descentralización.
De su manifestación destacamos tres aspectos políticos de gran calado para los ecuatoguineanos residentes en España. Primero, la reproducción de la segmentación étnica de la Nación Étnica de Guinea Ecuatorial en España, forzando el maniqueismo entre bubis y fang. Este maniqueismo tapa la situación real en la que la tribu Fang de Mongomo domina principalmente a Bubis pero también a Fang de otras regiones, a Ndowe y Pigmeos que forman parte de su futura Nación Política aún no holizada. Además un discurso étnico debilita la coherencia de un proyecto político moderno y democrático basado en la representación de la relación de fuerzas políticas del ente nacional; segundo, la confrontación en el interior del núcleo de partidos políticos y asociaciones que componen DECAM, como ya ha pasado con el partido FDR que ha roto relaciones con esta organización.
Por último, planteamos la cuestión del irresponsable agravio comparativo que se desprende del simbolismo de enarbolar las banderas de Reino Unido y Portugal en la puerta del Sol con el discurso avergonzarte de que España prefiere sostener a Teodoro Obiang como tirano perpetuo por los réditos que obtiene. Si comparáramos la manifestación del MAIB español con la sucedida en Belgrado el 21 de febrero de 2008, en la que se atacó la embajada americana mientras se levantaban astas con banderas españolas y rusas, en contra de la autodeterminación del pueblo kosovar podemos entender el alcance del agravio comparativo de alzar banderas inglesas y portuguesas en la capital española. Qué organización nacionalista fraccionaria amparada en la Nación Política española querría llevar a las calles madrileñas un simbolismo tan agresivo como el de las telas de la Union Jack bajo el discurso de la independencia, a pesar de saber que existió una trama en la que se implicó a miembros de la alta sociedad inglesa por un intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial, de saber la postura internacional de España respecto a estos movimientos separatistas, que tanto se parecen al movimiento nacionalista vasco, y pese a no representar a la población bubi residente en Malabo. Qué organización sino una organización que quiere generar conflicto. Qué sentido estratégico tiene mantener un conflicto con el país que ampara las manifestaciones sino el de un proselitismo agresivo entre los guineanos residentes.
Desde el materialismo filosófico se podría decir que el MAIB español es una organización neofeudalista que ha crecido bajo el auspicio de la Nación Política española para desarrollar una Nación política fraccionaria onírica que ha crecido con la fuerza que los medios de comunicación han querido dar al MAIB y a sus representantes.
[1] "Revitalizar" En palabras de la nota de Amnistía internacional se asume que esto es cierto y que no existe un MAIB sin Weja Chicampo «No se le ha acusado de ningún delito. Al parecer, fue detenido por intentar revitalizar el Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB), partido político fundado en 1993 por el grupo étnico bubi, natural de la isla de Bioko, territorio que forma parte de Guinea Ecuatorial.»http://www.amnesty.org/fr/library/asset/NWS21/007/2004/fr/dom-NWS210072004es.html