Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La banda terrorista vuelve a golpear a España
Ignacio Uría Mendizábal, de 70 años, es la nueva víctima del neofeudalismo
Miércoles 3 de diciembre de 2008, por ER. Barcelona
La banda asesina y racista de ETA, grupo antihispano que ha matado en treinta años de historia a más de 1000 personas por el mero hecho de no ser vascos de raza pura (incluídos entre las víctimas los ecuatorianos Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate), ha vuelto a asesinar hoy, esta vea al empresario español Ignacio Uría Mendizábal, de 70 años de edad. Uría fue tiroteado mientras estaba en un aparcamiento. Uría era directivo de la empresa Altuna y Uría, una de las adjudicatorias de la llamada «Y vasca», que no es otra cosa que la red de alta velocidad de trenes española, el AVE, en las provincias Vascongadas, que uniría esta región española a Madrid, capital de la nación. ETA y su entorno neofeudalista extravagante y faccioso se opone a la Y vasca no por ser un proyecto empresarial, sino por puros planteamientos de derecha no alineada: no quieren que el progreso tecnológico que España puede llevar a todas sus regiones llegue a Vascongadas, y por ello quieren mantener aislado al pueblo vasco del resto de España, mediante la destrucción de la red de ferrocarriles. Un planteamiento totalmente reaccionario amparado en un pseudoecologismo que encubre el aislacionismo racista que ya Sabino Arana, máximo inspirador del nacionalismo vasco y protonazi reconocido en todo el mundo —además de fundador del faccioso Partido Nacionalista Vasco, PNV, partido del que surgió ETA como escisión en la década de 1950—, contrario al progreso de España, sea este llevado a cabo por el Estado o por empresarios privados.
Dos etarras han asesinado a Uría. Tras cometer el asesinato se dieron a la fuga en coche en dirección a la localidad española de Zumárraga. La policía nacional y la autonómica vasca («Ertaintza»), está estableciendo controles de carreteras para localizar el automóvil en el que huyeron los asesinos racistas de ETA.
Altuna y Uría, empresa del asesinado, ya fue objeto de sabotajes proetarras el año pasado. Varios de sus vehículos aparecieron con los tubos de escape tapados, pintadas amenazadoras y ruedas pinchadas. El 18 de agosto de 2008 ETA les amenazó de manera directa con un comunicado en el que les conminaba a dejar de participar en las infraestructuras de la línea de alta velocidad de la Y vasca.
Con ETA no hay diálogo posible. No hay diálogo posible con los enemigos de la Hispanidad. Sólo cabe, como mínimo, la vía policial y judicial. El revolucionario, el diario global de la izquierda revolucionaria en lengua española, se solidariza con los familiares de la víctima, con sus amigos y compañeros, con los trabajadores que realizan las obras de la Y vasca y con todos los españoles que sufren la persecución y las amenazas de ETA, de los grupos secesionistas vascos y de todos los malnacidos que apoyan y justifican el terrorismo racista de ETA y el separatismo antiespañol.