Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Asciende ya a siete el número de muertos a causa de la bomba que estalló ayer en un mercado de la ciudad de General Santos, en Mindanao, mientras que las autoridades militares establecieron la alerta antiterrorista en el sur de Filipinas. El comandante del Mando de Mindanao Oriental, teniente general Rodolfo Obaniana, indicó que «las tropas están en alerta. No podemos determinar aún quién está tras este atentado sin sentido».
El militar manifestó que la policía investiga el tipo de explosivo que ha sido empleado y agregó que se trata de averiguar si el objetivo del atentado es desestabilizar la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en la ciudad de Cebú, a unos 500 kilómetros de distancia. Todo apunta a la Yemaa Islamiya como responsable del atentado.
Por su parte, el director de la policía de Zamboanga, Mario Yanga, instó a las fuerzas de seguridad de la ciudad a intensificar la vigilancia en la localidad, a 400 kilómetros al oeste de General Santos.
Zamboanga ha sido objetivo de atentados anteriores del grupo islamista Abu Sayyaf, ligado con Al Qaeda, y donde supuestos planes de ataques recientes, dirigidos a boicotear la cumbre de la ASEAN, fueron evitados debido a las fuertes medidas de seguridad, explicó Yanga.
Por otra parte, un experto en bombas entrenado por el grupo terrorista Yemaa Islamiya fue abatido el martes por fuerzas de seguridad en la sureña isla filipina de Sulú, confirmaron hoy fuentes militares.
Binang Sali, también conocido como ’Freedom’ y ’Abu Hamja’, murió el martes durante una operación conjunta llevada a cabo por el Ejército y la Policía en el pueblo de Patikul. El general de brigada Ruben Rafael manifestó que Sali, por cuya captura el Gobierno había ofrecido una recompensa de un millón de pesos (20.500 dólares), participó en varios secuestros y en una serie de atentados en Joló, la capital provincial de Sulú. Sali fue el fundador y el consejo espiritual del denominado Grupo Terrorista Urbano, integrado por miembros de la guerrilla islámica Abu Sayyaf entrenados por Yemaa Islamiya.