Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El Gobierno de Irán se plantea chantajear a los países importadores de petróleo para frenar las presiones que intentan frenar el desarrollo de su programa nuclear. «Si es necesario, Irán va a aprovechar todas las herramientas para defender sus intereses», afirmó Kazem Waziri Hamane, ministro del Petróleo iraní. De hecho, el empecinamiento iraní ya ha provocado que el precio del barril de petróleo suba a 63 dólares.
Según las estimaciones, Irán produce actualmente alrededor de 3,7 millones de barriles diarios, o sea, casi 300.000 barriles por debajo de la cuota establecida por la OPEP para este país, por lo que cabe decir que en realidad el chantaje está produciéndose de hecho al mantener cuotas de producción tan bajas, que en consecuencia repercuten sobre los altos precios del petróleo que padece el mundo. Son estos recursos petrolíferos los que han provocado el auge de la teocracia medieval islámica hasta los límites que hoy conocemos.