Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Hace ya casi 20 años, en 1994, Hugo Chávez ofreció este discurso en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, Cuba, presentando la ecuación de los vectores que habrían de definir el curso de su trayectoria política. En esos momentos tenía 40 años Chávez, habiendo estado dos años en la cárcel luego del fracasado intento de Golpe de Estado, en 1992, contra Carlos Andrés Pérez. A partir de 1999 llega a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.
Hoy, a sus 57 años, el presidente Chávez muestra una cara muy distinta, y no ya nada más por los efectos de la enfermedad que, al parecer, lo consume, sino también y sobre todo por el cambio drástico de las coordenadas de su discurso político, toda vez que, como se sabe, pareciera que más que a Martí, Bolívar, Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora o Marx, el presidente de Venezuela está hoy más cerca de Jesucristo o, peor aún, más cerca de Mahoma, por cuanto a sus peligrosas e imprudentes alianzas con el Islam de Ahmadinejad..
Vale la pena en todo caso, a juicio de El Revolucionario, tomar consigna de esas claves y de esas ecuaciones, para saber qué es posible aún rescatar y qué es preciso rectificar.