Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
La actual dialéctica de Estados impide al Imperio mostrarse debil ante sus enemigos
La República Popular Democrática de Corea se niega a hacer el panoli ante el Imperio Norteamericano.
Martes 26 de agosto de 2008, por ER. Nueva York
Tras una moderada rueda de prensa, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de la RDP de Corea —Corea del Norte— se preguntó si los Estados Unidos habían tomado a los norcoreanos por retrasados mentales.
Y es que hablando no siempre se entiende la gente, y menos cuando la dialéctica de Estados ha dejado en aguas de borrajas los casi dos meses de diálogo y presunto entendimiento entre Pyongyang y Washington. El país comunista ha anunciado hoy la interrupción inmediata del proceso de desnuclearización como protesta ante la negativa de los Estados Unidos a retirarlo de la lista de países que constituyen el llamado Eje del Mal.
No sólo han cesado los trabajos de desmantelamiento sino que si continúa la cosa tal como hasta ahora, el gobierno norcoreano podría poner en marcha el reactor de Yongbyon fuera de funcionamiento desde el año pasado.
Según los representantes de la República Democrática Popular de Corea, los Estados Unidos llevan incumpliendo sistemáticamente lo pactado: ni ayuda energética, ni garantías diplomáticas de seguridad ni desbloqueo económico. El bloqueo norteamericano impide al país la entrada de empresarios norteamericanos a hacer negocios —cosa a la que estan dispuestos tantos los comunistas como los empresarios norteamericanos con los que Pyongyang ha mantenido contacto— así como bloquea los préstamos de los organismos internacionales.
Dialéctica de Estados
Pero la dialéctica de Estados impide al Imperio Norteamericano aminorar su presión sobre la desnutrida República Democrática Popular pues supondría mostrar su debilidad ante sus dos grandes adversarios realmente existentes: por un lado Rusia, dado que no puede anexionarse Osetia y Abjacia intenta declararlas independientes para incluirla en su órbita; al tiempo que la República Popular de China —encargada de controlar y certificar el desmantelamiento nuclear en Corea del Norte— se ha mostrado en todo su esplendor en los recientes Juegos Olimpicos.
Estados Unidos no puede mostrarse flexible con Corea del Norte no por Corea del Norte sino por los aliados internacionales de Corea del Norte. Ceder ante los comunistas de Pyongyang es ceder ante los dos únicos estados que pueden hacerle frente, por ahora, al Imperio realmente existente.