Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Según su Ministro de Estrategia
Es el objetivo de la diplomacia y de la seguridad de Israel
Lunes 1ro de enero de 2007, por ER. Tel-Aviv
El Ministro israelí de Estrategia, Avigdor Lieberman, manifestó este lunes que Israel trabajará activamente para formar parte de la OTAN y de la UE: «La seguridad y la diplomacia de Israel debe tener un objetivo claro...: formar parte de la OTAN y entrar en la Unión Europea».
Según el ministro Lieberman, miembro en el gobierno por el partido Yisrael Beytenu, «la guerra que nosotros llevamos a cabo en Oriente Próximo no es una guerra que involucre sólo al estado de Israel, es una guerra que afecta a todo el mundo libre, y nosotros estamos situados en la línea fronteriza».
Lieberman declaró además, en Radio Israel, que la OTAN y la UE deberían comprometerse con la libertad de Israel en su lucha contra el terrorismo: «Hoy, el terrorismo palestino es parte de la yihad extendida a todo el mundo. El terrorismo palestino es alimentado por Al Qaida, por Irán y por Hezbollah. El terrorismo palestino no está solo». «No hay duda», continuó, «que ser miembro de la OTAN nos permitiría un cien por cien de libertad en nuestra actividad militar».
Cuando Alemania acaba de asumir la presidencia de la UE, y en pleno debate acerca de la posibilidad de que Turquía forme parte de la Unión Europea, el ministro Lieberman pone de manifiesto los objetivos de Israel en relación a ambas instituciones.
No deja de ser llamativo que Israel, principal aliado de los EE.UU. en Oriente Próximo, no forme parte de la OTAN y sí lo haga, sin embargo, Turquía, cuyo primer ministro, el islamista Erdogan, se ha sumado a la ocurrencia alicia sobre una «Alianza de la Civilizaciones» del presidente español Rodríguez Zapatero. Una ocurrencia «pensada», principalmente, contra la administración Bush y la política norteamericana en general.
España, que gobernada por el presidente Zapatero sigue en Babia, seguramente no se dará por aludida y no se comprometerá con este objetivo de la diplomacia israelí, y sin embargo, con Israel, ambos forman los objetivos más inminentes para la yihad universal, tal como han declarado los miembros de Al Qaeda en numerosas ocasiones.
Por otra parte, ante las reacciones, de los representantes de los países miembros de la Unión Europea por la ejecución de Sadam Hussein, Israel no lo tendrá nada fácil para cumplir tales objetivos. Lo único «europeo» que hasta ahora ha logrado es participar en el festival de Eurovisión, y hasta ganarlo, en varias ocasiones.