Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Un mes después de la conferencia organizada en Teherán que puso en duda la «solución final» nazi
Por su parte Benjamín Netanyahu, líder del Likud en la oposición, insistió el domingo en la campaña para promover que se juzgue al Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, por incitar al genocidio: «estamos en 1938, e Irán es Alemania», dijo el ex Primer Ministro israelí
Martes 23 de enero de 2007, por ER. Tel-Aviv
El jefe de la oposición parlamentaria israelí y líder del partido Likud, Benjamín Netanyahu, habló este domingo por su parte, durante la inauguración de la Conferencia de Herzlía, de la campaña para promover que se juzgue al Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, por «incitar al genocidio» al abogar por «borrar a Israel del mapa».
De acuerdo con una copia del proyecto norteamericano de resolución entregado a la agencia The Associated Press, la iniciativa pide a los miembros de las Naciones Unidas que «rechacen toda negación del Holocausto» porque «ignorar el hecho histórico de esos acontecimientos terribles aumenta el riesgo de que se repita». El proyecto «condena sin reserva alguna toda negación del Holocausto», sin apuntar la crítica a ningún país en concreto, aunque en clara referencia velada a Irán. Estados Unidos dijo que proyectaba comunicar la iniciativa a los miembros de la Asamblea General el lunes.
Richard Grenell, portavoz de la delegación estadounidense en las Naciones Unidas, dijo que el proyecto de resolución es anunciado en vísperas del Día Internacional de Conmemoración que lleva a cabo la ONU el 27 de enero en memoria de las víctimas del Holocausto. Gilad Cohen, un consejero de la delegación israelí, aludió a la conferencia «negacionista» celebrada en Irán el mes pasado al expresar que «incidentes» de ese tipo «ya no pueden ser ignorados». «Este un asunto para que la ONU diga fuerte y claro que ’ya basta’», dijo. «Irán desea tener armas nucleares y niega el Holocausto. Esto es algo que nadie debe aceptar».
La conferencia «negacionista», organizada en diciembre en Teherán, congregó bajo el título Revisión del Holocausto: una visión global a 67 escritores e «investigadores» de treinta naciones, entre ellos los judíos antisionistas de Naturei Karta, quienes afirmaron que el Holocausto nunca ocurrió o que en gran medida fue exagerado. El encuentro fue apoyado, sino promovido, por el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, quien considera que el Holocausto es un «mito» y que Israel debe ser «borrado del mapa».
Y es que Ahmadineyad, como muchos islamistas, permanecen en la creencia idealista que el «fundamento» de Israel como estado está en el Holocausto: negando el Holocausto, se niega su fundamento. Sin embargo, si bien la «solución final» pudo haber precipitado la génesis de Israel (el sionismo es un movimiento que surge con anterioridad al nazismo, como es sabido), su fundamento está en su consolidación producida tras sendas victorias (1948, 1967 y 1973) sobre los estados árabes de su entorno, que le declararon la guerra nada más fundarse en 1948.
Por otra parte, durante la inauguración de la Conferencia de Herzlía este domingo, Benjamín Netanyahu —favorito en todos los sondeos para encabezar el próximo gobierno israelí dada la crisis en la que se halla el ejecutivo de Olmert— indicó que en la campaña para promover que se juzgue al Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, «como criminal de guerra por incitar al genocidio, va tomando vuelo», dice el ex Primer Ministro, «y en las próximas semanas se celebrará un simposio internacional de juristas» para tratar este tema.
La Convención Internacional contra el Holocausto de 1948 «no sólo prohíbe ese crimen contra la humanidad, sino también fomentarlo», como hace el Presidente iraní al afirmar que Israel debe desaparecer. En principio, el objetivo es promover el enjuiciamiento de Ahmadineyad en el Tribunal Internacional de La Haya, dependiente de la ONU.
Los objetivos del grupo serán presentados al Congreso de Estados Unidos la próxima semana y, después, al Parlamento británico.
Netanyahu informó asimismo que el grupo también ha expuesto su iniciativa al cuerpo diplomático acreditado en Israel. «El derrocamiento del Gobierno de Ahmadineyad debe ser nuestro objetivo», sentenció quien dirigiera la nación hebrea entre 1996 y 1999. «Se puede frenar a Irán, esto es posible», agregó a propósito del desarrollo del programa nuclear en ese país. En ese sentido pidió también para Irán sanciones más severas de las que ha aprobado hasta ahora el Consejo de Seguridad de la ONU.
Hace unos meses, recordó el político, «dije que estamos en el año 1938, que Irán es Alemania, y que quiere conseguir armas atómicas», pero, comentó, «hay una diferencia enorme, en 1938 los judíos no tenían un Estado y hoy sí lo tenemos». «Hoy, a diferencia de lo ocurrido antes de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto nazi, el pueblo judío tiene capacidad de defenderse, y también puede el Estado israelí movilizar a los organismos internacionales» para afrontar la amenaza de Irán, concluyó.
Recordemos, por otro lado, que el Ministerio de Exteriores israelí, a cargo de Tzipi Livni, está interesado en promover la iniciativa pero prefiere que la lleve adelante algún país de Europa. Recordemos también que la senadora demócrata por el Estado de Nueva York, y ya candidata a la presidencia de los EE.UU, Hillary Clinton, envió a Dany Navé y a Dore Gold un mensaje de adhesión a su iniciativa.