Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ante la ausencia de un candidato alternativo
Seguirá al frente de una OEA en entredicho
Miércoles 31 de marzo de 2010, por ER. Santiago de Chile
En el año 2001 se firmo una «Carta Democrática» por parte de la OEA, cuyos contenidos se denuncia que no han sido efectivos en «acciones golpistas» como la de Venezuela (2002) y Honduras (2009). Situación la cual deja en entredicho el talante político de Insulza, el cual a pesar de todo ha actuado prudentemente intentando equilibrar una región cada día mas inestable por la propia dialéctica de estados subordinados, quiéranlo o no, al imperialismo yanqui.
Pero, como el materialismo filosófico apunta, el derecho internacional de tratados y pactos entre estados no es derecho, porque no existe un Estado que englobe a la Humanidad, y por no tener un ente coactivo que lo haga cumplir, bien es sabido que en la ONU tienen derecho a veto las 5 potencias mundiales triunfadoras de la II Guerra Mundial. Por tanto el derecho internacional es lo más parecido a un derecho natural, que no es tal tampoco, sino fruto de derechos positivos históricos que han arraigado en los sistemas jurídicos a través de principios positivizados, por ejemplo, confrontándose mutuamente y con otros.
A pesar de esto la financiación de la OEA es del 60% de las arcas de Estados Unidos, por mucho que quieran ir en contra de los intereses del Imperio, si este lo viera prudente desmantelaría la oficina ubicada en Washington y quitaría ese apoyo económico, por lo cual la OEA quedaría en nada más que una especie de escuela escolástica donde se hable ingenuamente de pactos internacionales y cooperación de estados sin contar con el imperio realmente existente.
Por ser Insulza socialdemócrata y de la Concertación, el cual no optó por presentarse a candidato frente a Piñera, desde El Revolucionario Chile esperamos a ver cuáles serán las palabras del actual presidente de la República, Sebastián Piñera, ya que aunque ha dicho que apoya a Insulza no ha dado una visión de cómo ve la realidad de la región americana, la cual necesita de un equilibrio económico y político el cual ni «los chavistas» ni los «no chavistas» están dispuestos a mantener.