Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Protestas contra el Gobierno de Micheletti
Arde Tegucigalpa
Jueves 13 de agosto de 2009, por ER. Tegucigalpa
Aquella fue la más multitudinaria de las manifestaciones de la hoy oposición hondureña desde el Golpe de Estado. Aunque empezó de manera pacífica, acabó con violentos enfrentamientos entre población civil y fuerzas policiales, el incendio de un restaurante de comida rápida y también de un autobús urbano (se dice que un sujeto, desde el autobús incendiado, disparó a uno de los manifestantes con un arma de fuego; el conductor se negó a frenar para sacar al pistolero del autobús, con lo que los manifestantes le acusaron de complicidad con el criminal). En San Pedro Sula, la segunda ciudad de Honduras, hubo otra gran concentración partidaria de Mel Zelaya, que acabó sin incidentes.
El nuevo presidente, Roberto Micheletti, ha declarado el toque de queda en todo el territorio nacional, que regirá entre las diez de la noche y las cinco de la mañana. Ya hubo un anterior toque de queda, establecido prácticamente desde el 28 de junio, día del golpe, hasta el pasado 31 de julio. Tras su fin, sólo la zona fronteriza entre el departamento de El Paraíso con la vecina nación de Nicaragua mantuvo el toque de queda por orden gubernamental, y ello debido a que Mel Zelaya trató de volver a la capital por esa frontera.