Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Infames militares implicados
Traidores militares estaban a punto de vender un potente arsenal de armas
Miércoles 7 de enero de 2009, por ER. Asunción
Gracias a la policía paraguaya —que actuó de incógnito haciéndose pasar por compradores— se ha podido evitar la venta de un arsenal de armas de grueso y mediano calibre que en principio deberían haber permanecido en el cuartel militar.
A 70 Km de Asunción, en Piribebuy, se detuvo a dos infames suboficiales del ejército que estaban dispuestos a vender las armas, cuyo valor pudo haber alcanzado los 150.000 dólares.
La detención ha causado más revuelo a consecuencia de la reciente actividad del auto-proclamado «Ejército Popular de Paraguay» (EPP) que atacó el fin de año un cuartel militar. Activistas cercanos al EPP como Carmen Villalva —detenida por secuestro— ha afirmado que
El ministro del Interior, Rafael Filizzona discrepa claramente de los objetivos, intereses y estrategias que dice llevar a cabo el EPP, afirmando que
. Tras lo cual, dejó también claro que el EPP no tiene nada que ver con esta venta ilegal de armas.
La indefinición y mezcolanza ideológica del reciente EPP obliga a pensar que está conformado al modo del EZLN o las FARC, siendo movimientos que ya parten como fracasados desde sus comienzos debido a sus claras proclamas utópicas, fundamentalistas democráticas y aliciescas. No es en la crítica a la realidad paraguaya donde a menudo se encuentra el error de estos grupúsculos, sino en la alternativa que nos proponen al Paraguay actual.