Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Cuba, eslabón imperial desde siempre
Igual que en el resto de la Hispanidad
Martes 2 de diciembre de 2008, por ER. Matanzas
Cuba es una nación clave, más incluso que Venezuela, para reactivar a Rusia como potencia imperial alternativa a Estados Unidos. En Cuba han puesto sus intereses geoestratégicos Rusia, China, Venezuela, Irán, España, Francia y, por supuesto, Estados Unidos. Está claro que una isla pequeña del Caribe no puede constituir su soberanía política y su independencia económica sin contar con una plataforma imperial importante, como la que representarían las naciones políticas antes citadas. No deja de ser frustrante ver que los preceptos del Che Guevara («soberanía política e independencia económica») no podrán cumplirse jamás en Cuba. Pero los cubanos deberían tener claras sus preferencias a la hora de establecer alianzas, y la deriva socialdemócrata que están llevando a cabo los actuales gobernantes, aprovechándose de un enfermo compañero Fidel, no puede acabar bien para nuestra patria. Un servidor tiene sus preferencias: no veo con malos ojos la alianza con Rusia, tampoco con Venezuela; pero desde luego con Irán, país teocrático y mahometano, sería un suicidio ideológico del marxismo-leninismo cubano, al igual que con Francia acabaríamos sometidos al Eje Franco-Alemán, ni por supuesto con Estados Unidos, todavía con pretensiones de convertirnos en el casino-prostíbulo del Caribe. Desde luego, con la España actual de Rodríguez Zapatero tampoco convendría, ya que son ellos los máximos responsables de la deriva socialdemócrata de la antaño comunista isla.
Perú, Brasil, Venezuela y Cuba han sido los destinos predilectos por Medvedev, el hombre de Putin, durante la intensiva actividad diplomática que los rusos han estado llevando a cabo durante su gira por Iberoamérica. Raúl Castro estaba entusiasmado con la visita:
Se trata de una admisión implícita de la debilidad geopolítica de Cuba, al igual que de Venezuela, por mucho que el compañero Hugo Chávez se empeñe en maquillarla. Lo cual no tiene por qué ser malo, pero sí es paradigmático que Cuba, hasta 1991, estuviese ayudada por el Imperio Generador Soviético, socialista, para ahora pasar a serlo por el Imperio Ruso, capitalista, y todavía no sabemos si generador o depredador. La clave, una vez más, el petróleo: Raúl y Medvedev hablaron del oro negro, junto a varios popes petrolíferos rusos, presentes durante la reunión que ambos mantuvieron durante más de dos horas. Popes que también estuvieron en la reunión de Miraflores, Caracas. La participación inversora en Cuba a costa del petróleo cuenta, entre otras participaciones, con la de India, Canadá, Brasil, Venezuela y España.
Por si fuera poco, Medvedev y su delegación asistieron a la inauguración de la catedral ortodoxa rusa de La Habana. Si esto no es imperialismo, que baje Dios (católico u ortodoxo) y lo vea.
Los rusos, al igual que los estadounidenses, los iraníes o los españoles, entre otros, ven a Cuba como la bisagra de Iberoamérica. De ahí el monto de inversiones petrolíferas rusas en la isla. Mijail Kamynin, diplomático ruso, no ocultó en su declaración en televisión las pretenciones eslavas:
Aclaro que la refinería de Cienfuegos fue un proyecto que quedó inacabado debido al hundimiento del Imperio Soviético, y ahora la Rusia de Putin la va a continuar. ¿No se ve aquí la clara continuidad del imperialismo ruso, desde los zares hasta Medvedev, pasando por Lenin, Stalin, y el resto de presidentes soviéticos?
Pero Cuba es plaza disputada por las grandes potencias. La reciente reunión entre Fidel y el presidente de la República Popular China, Hu Jintao, así lo muestra. Cuba, isla disputada desde los tiempos de competencia del Imperio Español contra el Británico o contra Francia siglos ha. Nunca dejaremos de ser la joya de la Corona... De cualquier corona, aunque sea republicana.