Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Dicen que los españoles quieren matar a los mapuches después de haberles invadido
El líder mapuche Manuel Lincovil, que ungió al presidente boliviano Evo Morales cuando estuvo en Chile, se conmovió con la muerte de Germán Catrilaf
Lunes 8 de enero de 2007, por ER. Valparaíso
Lo que se presentaba como una experiencia inolvidable, digna de ser grabada por todos los medios para luego ser mostrada a familiares y amigos que engrosan la industria turística global, acabó en tragedia. Aunque el guía advirtió que no se tomaran fotos, el español Pablo Truchero Cuevas no pudo resistirse a disparar su cámara sobre el «machí» (hechicero y curandero) cuando entraba en trance inducido por la masticación de ciertas hierbas (tal como relata el diario español El Mundo de 7 de enero de 2007).
Tras lo ocurrido Germán empezó a actuar de forma extraña, se negaba a comer, no hablaba con nadie y gritaba por la noche. A los pocos días Germán apareció colgado del árbol sagrado de los mapuches.
Lautaro Catrilaf, hermano del suicida, declaró que a Germán le habían robado el alma, «que los huincas (españoles o criollos) no se conforman con habernos invadido y despojado nuestras tierras, aguas y bosques. Ahora quieren quitarnos la vida».
Hay que recordar que el socialdemócrata Salvador Allende, cuya política reivindica el actual Gobierno de Chile, relanzó de diversas maneras la ideología indigenista a través de programas como la Nueva Relación (o Nuevo Trato) y la Medicina Intercultural, para poner freno al «eurocentrismo». Pero esta ideología multiculturalista no consigue la integración de las poblaciones marginadas, sino que en la práctica fomenta la pervivencia de los guetos e incluso promociona la formación de estados secesionistas de carácter etnicista, y hasta racista.
Incluso en regímenes comunistas como el cubano estamos viendo las consecuencias de que persistan creencias arcaicas que no dejan en muy buen lugar las políticas educativas revolucionarias (Los babalaos cubanos hacen predicciones para 2007).
Lo ocurrido a Germán Catrilaf pone de manifiesto la supeditación de la Psicología a las creencias, cuyas estructuras suprasubjetivas canalizan el comportamiento humano. Del mismo modo que un exorcista puede llegar a propiciar la muerte de una mujer que se crea endemoniada, o el vudú determina la muerte del condenado ceremoniosamente (siempre que se dé por enterado), parece que Germán actúo condicionado por la creencia de que su vida, su alma, era robada por una cámara fotográfica que solidificaba su espíritu en un trozo de papel.
Muchas izquierdas están propiciando, lo sepan o no, ideologías que incentivan creencias que distan mucho de ser racionales y universalistas, favoreciendo la perpetuación de privilegios que busca la derecha más irracional y racista.
¿Qué justicia social se pretende alcanzar resucitando, si fuera posible, la cultura de la Araucaria? El indigenismo no hará más fuerte a Chile. Todo lo contrario. Debilita incluso a sus destinatarios (en este caso los mapuches) en beneficio de terceros países que no desean una hispanoamérica unida y fuerte.