Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Retroceso de la social democracia en Chile
Sebastián Piñera está cerca de la presidencia
Miércoles 29 de octubre de 2008, por ER. Santiago de Chile
Según datos oficiales, los partidos Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional, opositores a la socialdemocracia gobernante en Chile, han superado al oficialismo en las elecciones a las alcaldías chilenas. Cerca de un 40,56% de los votantes han elegido a esos partidos, frente a un 38,46% que ha apostado por el oficialismo socialdemócrata. Esta ventaja es suficiente para celebrar la primera victoria de los partidos de «derecha» desde 1990, cuando el dictador Augusto Pinochet, tras un referéndum que perdió, abandonó el poder.
La derrota de la Concertación oficialista (mayoritariamente socialdemócrata, siendo esta la ideología aglutinadora de la misma, pero en la que también se encuentran, ecualidazos, los cristianodemócratas, el Partido por la Democracia y el Partido Radical Socialdemócrata) podría haber sido mayor, de no haberse mantenido con su ventaja de las elecciones anteriors de 10 puntos en la votación de concejales. Aquí llegaron al 45’24% del apoyo frente al 35,99% de respaldo a la oposición.
Estos resultados son un avisto a Bachelet, que se presentará a su reelección en las presidenciales y parlamentarias que se celebrarán en diciembre del año próximo. A pesar del avance de los postpinochetistas, el oficialismo sigue siendo la primera fuerza electoral.
Por su parte, los partidos a la izquierda del oficialismo alcanzaron unos resultados muy pobres (9,08% de los votos). Chile Limpio, partido formado por personas expulsadas o disidentes del oficialismo (una especie de socialdemócratas en busca de pureza) consiguieron el 7,57% del apoyo electoral. Los comunistas —o lo que queda de ellos en Chile— regresaron al ayuntamiento de la capital de la nación al conseguir meter ahí un concejal, el primero desde 1990. En sentido opuesto, la hija del fenecido dictador, Lucía Pinochet Hiriart, fue elegida concejal en Vitacura, Santiago, quedando segunda después del candidato sociademócrata.
Los socialdemócratas, a pesar de seguir primeros como fuerza política, han perdido alcaldías importantes, como Valparaíso, Rancagua o Santiago de Chile. El empresario Sebastián Piñera, principal candidato de la oposición a Bachelet, aseguró que los resultados son un importante respaldo a su candidatura a la presidencia.
Bachelet emprenderá una remodelación de su gabinete con vistas a preparar la candidatura a la Casa de la Moneda para el año que viene. Veremos si consigue revalidar su título, pero el modelo Bachelet de Izquierda Socialdemócrata (junto con Lula y Zapatero, el modelo realmente existente en la Hispanidad) podría tener los días contados.