Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
¿Qué queda de la moral católica en España?
Al Gobierno «multiculturalista» de Zapatero parece no preocuparle que las mujeres musulmanas sean discriminadas o violentadas por sus maridos
Miércoles 22 de octubre de 2008, por Grupo Promacos
El pasado 15 de octubre nos enteramos de que una juez de Santander, María Jesús García, se enfrenta a una posible sanción por criticar la reciente ley contra la, mal llamada, «violencia de género» (que en realidad pretende castigar exclusivamente a los varones heterosexuales). La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial ha acordado abrir un expediente por falta grave a la juez de violencia doméstica por unas declaraciones al periódico El Mundo el 29 de junio (ver el ejemplar de 15 de octubre de 2008).
El Servicio de Inspección del CGPJ considera sancionables algunas declaraciones en las que la señora García pone de manifiesto la inutilidad de la ley mencionada. Manifestó que «a los Juzgados de violencia doméstica llega una cantidad de ridiculeces» como que «tienes que aconsejar a una mujer que la están molestando con mensajitos que lo mejor es cambiar de móvil. Estas cosas no tienen enjundia para ser delito». A lo que añadió que «hay gente que tiene una idea muy absurda de este Juzgado: “a ver si se asusta este señor porque te llevas mal con él, a ver si le dan la charla...” Parece que creen que esto es Lourdes y que le vamos a convertir en un príncipe».
En referencia al alto porcentaje de extranjeras denunciantes, María Jesús García manifestó que «los rumanos, si no pegan a una mujer, parece que les falta algo», o que «hay muchas mujeres, sobre todo suramericanas, que irían en este grupo [de denunciantes] de las que vienen aquí con una sonrisa en la boca, de oreja a oreja, tomándonos el pelo a todo el mundo, diciendo “ahora quiero retirar la denuncia”, “ahora quiero arreglarme”, “reconozco que soy yo la que le pegué”».
La magistrado también expresó su opinión de que «la ley de violencia de género es inconstitucional» y que las órdenes de protección «no funcionan». Preguntada por si el fenómeno de violencia machista va a más o a menos, contestó que «ni a más ni a menos. Permanece igual. Siempre va a haber un pequeño porcentaje de la población que va a presentar conductas extrañas. Lo que se está intentando hacer no vale para nada, ni esta ley, aunque se haya hecho con buena intención. Estas situaciones son excepcionales. Se les da mucha publicidad, y no sé hasta qué punto es bueno o malo. Si nos fijamos, 68, 69, 70 muertas en un año. Pero ¿cuántos habitantes hay?».
Las declaraciones de María Jesús no han debido sentar nada bien al Gobierno y a la Ministra de Igualdad (en realidad Ministro antivarones) para que se haya actuado con tanta celeridad contra la «libertad de expresión» de la juez. Independientemente de que María Jesús sea funcionaria lo esencial sería comprobar la veracidad de lo denunciado por ella, así como las causas y posibles remedios a la violencia doméstica, a no ser que se quiera vivir en una falsa conciencia permanente que pretenda ocultar la realidad.
Al gobierno, especialmente a la señora Bibiana Aído, sin embargo no parece preocuparle que en España se esté implantando el matrimonio polígamo, con las consecuencias que acarrea para las mujeres. Así lo pone de manifiesto la denuncia de la diputada de UPyD, Rosa Díez, que pidió explicaciones al Gobierno sobre los motivos para que la poligamia tenga eficacia jurídica en España. Díez critica que el Ejecutivo socialista esté concediendo pensiones de viudedad a todas las mujeres de un hombre polígamo y le esté otorgando «eficacia jurídica a un régimen matrimonial que no coincide con el regulado en la Constitución Española» y que además «lesiona la igualdad real entre el hombre y la mujer».
Desde el Grupo Prómacos pensamos que habría que analizar la influencia de leyes como la LOGSE, la Ley del Menor, o las modificaciones llevadas a cabo en el Código Penal para suavizar los castigos para toda clase de delitos, sobre la moral, de raíces católicas, hasta hace poco predominante en España. Dichas leyes han sido emitidas bajo perspectivas muy cercanas al «Pensamiento Alicia», cuyas consecuencias sobre la vida nacional no dejamos de observar. De manera palmaria se pone de manifiesto estos días en el juicio por el asesinato cruel de una mendigo, que pasaba la noche en las dependencias de un banco para resguardarse del frío, víctima de unos jóvenes que parecieron disfrutar de lo lindo observando cómo su presa moría abrasada en una lenta agonía. Y lo pernicioso del asunto, desde nuestro punto de vista, más que la monstruosidad cometida, es la impunidad de la que disfrutan los asesinos, que en pocos años estarán en la calle. Lo auténticamente indignante no es que tales «bestias» asuman lo ocurrido como si nada hubiera pasado, sino que la mayoría de la población, y los gobernantes de manera señalada, permitan que las alimañas anden sueltas. Una sociedad como la descrita ¿es una sociedad de personas? ¿Podemos decir hoy día, con mayor razón que Azaña, que «España ha dejado de ser católica»? ¿Hasta qué punto los hechos mencionados tienen que ver con que la moral de raíces católicas esté siendo sustituida por una moral ligada al Pensamiento Alicia?