Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Seguimiento de la «Operación Salida»
La peligrosa insustancialidad de las noticias en la temporada de verano
Miércoles 6 de agosto de 2008, por Grupo Promacos
Que haya que rellenar el hueco de las llamadas noticias políticas porque durante el verano no pasa gran cosa, es una falacia esgrimida a veces por los mismos medios cómplices de esta ideología. De hecho, esas noticias «políticas» podrían elaborarse con la misma «profesionalidad» periodística con la que funcionan las redacciones de prensa y televisión durante todo el año. Lo que sucede es que a la gente con tiempo libre hay que hacerle una agenda, no vaya a ser que les dé por hacer lo que se sale del guión.
Y este guión es el que nos marcan las noticias diarias a través de la telepantalla en las que se nos da cuenta detallada, por un lado, de los ahogados en piscinas y playas, muertos en accidente de carretera o afectados de insolación, pero por otro, de las riadas de gentes que salen a disfrutar de ese lugar de vacaciones tan ansiado.
¿Alguna vez saldrá algún representante de la Dirección General de Tráfico asumiendo que los muertos en carretera son un producto de la necesidad estadística? No. En su lugar estas autoridades tienen que hacernos creer que depende de nosotros el matarnos por llegar al Dorado playero sin las debidas precauciones.
¿Alguna vez se nos sermoneará con el número de accidentes deportivos que tengan lugar durante el invierno? No. Tiene que ser durante el verano, para que aquellos que están en su «primera vivienda» se crean que están haciendo el panoli, cuando hay hasta quien pierde la vida por disfrutar de la «segunda» o, aún mejor, del los paraísos «todo-incluido» que nos proporcionan las agencias turísticas.
La repetición diaria de imágenes de las retenciones en carretera, de las colas inmensas en los aeropuertos, y al final, entrevistas al agraciado que ya ha conseguido darse su primer baño, es todo el horizonte del ciudadano estival debidamente informado.
Y de esta manera es como la socialdemocracia española ha digerido su marxismo vergonzante: será verdad que el trabajador está alienado, por eso tiene un mes de vacaciones para olvidarlo. Eso, o la lotería o la jubilación.