Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Con un gobierno sin oposición
Pocos denuncian el enjuague
Miércoles 21 de mayo de 2008, por Grupo Promacos
El ejemplo del Partido Popular español está siendo muy instructivo en el cumplimiento de esta «sabiduría»: Zaplana y Acebes ya han dado prueba de haber cumplido. Ahora vendrá el de Soraya y Gallardón, gente joven, se dice, con nuevos bríos. De los que permanecen siendo imagen del partido en su vejez –-obvio es nombrar a Fraga Iribarne—, evidentemente hay que encarecer su capacidad de adaptación al medio cambiante de la política española desde hace ya medio siglo: de dictadura franquista en dictadura socialfascista, pasando por la «transición».
Con este «nuevo ciclo», se dice, los partidos vuelven a estar unidos y en España todo vuelve a estar en orden: Zapatero recibe a Ibarreche y le dice que no a su «plan soberanista»; como prueba de la firmeza del gobierno ante el terrorismo, hace unas horas se detiene a importantes miembros de la cúpula de ETA; y, por último, el orden entre magistrados «conservadores» y «progresistas» deberá reconstituirse a causa del fallecimiento Roberto García Calvo, miembro del Constitucional que equilibraba los votos para impedir la aprobación del estatut catalán. Todo ello con la aceptación del PP de que hasta ahora había promovido la crispación, pero que con su renovación va a poder tratar con «todo el mundo» –-el «mundo», por supuesto, es el nacionalismo secesionista.
Pero desde el Grupo Promacos pensamos que un engaño tan cómodo tiene poco futuro. Esta ideología emanada de la maquinaria de los partidos, en la cual colaboran como engrasadores puntuales los miembros de la camarilla periodística, tiene un severo inconveniente y es que aquello que oculta, caso de que lo consiga, es tan grave, que será por poco tiempo. Porque nada menos que el problema de España es el que nos quieren burlar. El más importante ante el que nos encontramos los españoles, y que no es otro que saber hacer frente a los proyectos políticos de secesión que amenazan con la pervivencia de la propia nación.
De momento, dichos proyectos provienen de Cataluña, con el contencioso del Estatuto, y del País Vasco, con el Plan Ibarreche, pero se podrían ampliar a otras «nacionalidades y regiones».
Curiosamente hay que escuchar al lehendakari vasco para saber la verdad: a Zapatero sólo le interesan las elecciones, dijo tras su conversación en la Moncloa. Pero el colmo es que a Rajoy le pasa lo mismo.