Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Contra ETA fuera de España
En España, con Batasuna
Miércoles 24 de marzo de 2010, por Grupo Promacos
Jaime Mayor Oreja, eurodiputado del PP, ha sido el único político español que ha vuelto a poner de manifiesto la alianza de la banda terrorista y Zapatero, anunciando la continuación del «diálogo» dado que «ambos quieren una España débil».
Entre los hechos que se pueden interpretar como síntomas de una «segunda parte» de aquel «proceso de paz etarra» se encuentran, por parte de ETA, el último comunicado tras el asesinato en tierras francesas, en el que se presenta vagamente el acercamiento a la «solución política», y, más claramente por parte del Gobierno, una entrevista de Zapatero en TV3 al día siguiente de dicho comunicado en la que lució especialmente su vanagloria calificando el proceso de rendición de España que inició en su primera legislatura como «un esfuerzo que yo hice que fue muy grande» para que «por la vía de la palabra y del diálogo ETA renunciara a la violencia y a las armas». Para terminar diciendo a Batasuna que, si piden a ETA que «abandone la violencia», entonces «serán escuchados». En este sentido de ausencia total de perspectiva política nacional, en la entrevista también se manifestó a favor de la constitucionalidad del Estatuto catalán y a favor de la consideración de Cataluña como nación, nacionalidad y Comunidad Autónoma al mismo tiempo. ¿Alguien da más?
Pero para el Grupo Promacos no hay ninguna sorpresa. El revuelo levantado por las palabras de Mayor Oreja, ninguneadas por su partido y descalificadas por el Gobierno, sólo se explica por la falta de entendimiento de lo que significa la política del PSOE. Y es que para la concepción socialfascista del «Estado de bienestar» el asesinato terrorista es un mal ético, por tanto, que sólo afecta a las vidas individuales, y no un mal político que amenaza a una nación en su conjunto.
La trampa del fundamentalismo democrático le sirve para hacer creer al pueblo ignorante que se puede distinguir entre la banda terrorista ETA y una supuesta «izquierda abertzale», en realidad derecha extravagante, que estaría legitimada sólo porque no usa la «violencia». Pero pensar que a los españoles se les puede robar un trozo de su territorio sin violencia, es más insultante aún que hacerlo mediante las armas. La «solución dialogada» es una pseudo-solución que encubriría la realidad de una nación entregada a sus verdugos.
Zapatero ha servido ya públicamente en esta entrevista de una televisión pública española de intermediario entre los etarras, actuando como consejero espiritual de asesinos horrendos. «Serán escuchados» ha dicho como un orate.
¿Cuál sería el objeto de tal «escucha» una vez que la banda terrorista renunciase a la violencia? ¿Acaso no sería ello prueba de su propia extinción y, por tanto, del triunfo de España?