Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Junto a la liquidación de tan nefanda clase política
La presidencia europea será usada para tapar la crisis que vive España
Lunes 4 de enero de 2010, por Grupo Promacos
Muchos pensarían en el «acontecimiento planetario» que se produciría a partir de entonces, cuando los poderosos «liderazgos progresistas» a ambas orillas del Atlántico, anunciados por la señora Leire Pajín harían acto de presencia con el nuevo año.
Sin embargo, desde el Grupo Promacos hemos de ver con cierto estupor, así como con condescendencia, tan vacuas declaraciones de la importancia de semejantes acontecimientos. No sólo Obama no vendrá a España para provocar el encuentro progresista tan anunciado, sino que la presidencia española apenas tendrá relevancia en los asuntos europeos, dado que el Tratado de Lisboa, finalmente aprobado, aporta unos cargos permanentes en el Consejo Europeo que serán los que realmente dirijan la Unión desde el 1 de enero. La presidencia española, ya de por sí simbólica, no dejará de ser un mero artefacto decorativo.
Y es que Europa no ha sido para nada un ejemplo de beneficios para España, y difícilmente lo será en plena crisis económica. Si en nombre de Europa España destruyó su industria y se convirtió en un país dependiente de terceros, la situación actual no invita al optimismo. En todo caso, el socialfascismo intentará lavar su imagen de impotencia nacional e internacional (con casos tan sonoros como el secuestro de varios cooperantes españoles y del buque pesquero Alakrana) mediante la presidencia simbólica de una Unión Europea ya de por sí inane.
El PP, siguiendo su ya proverbial camino de podredumbre, apoya la posición socialdemócrata. No hay nada que hacer con semejante partido en las condiciones actuales. Condiciones que impiden ver que, al contrario de lo que decía Ortega, la solución a los males de España está en la propia Nación Española, y no en una Europa que constituye una muestra de cómo las naciones luchan siempre por su propio interés. Salvo la nuestra, al parecer, en la que se desprecian las amenazas que sobre su existencia se lanzan constantemente.