Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Cada 20 de Noviembre la misma historia
El franquismo es el combustible del régimen de 1978
Viernes 20 de noviembre de 2009, por Grupo Promacos
El régimen franquista, considerado casi por unanimidad un régimen fascista, que atacó la legalidad republicana, en la ya habitual Leyenda Negra antiespañola que España acepta incluso por ley, parece haber acontecido hace centurias. Incluso Gonzalo Fernandez de la Mora, el mismo que anunció el crepúsculo de las ideologías, afirmaba poco antes de fallecer que era imposible que hubiera franquistas, del mismo modo que no había «carloquintistas». Se trataba de un personaje histórico, clausurado bajo siete llaves su sepulcro en el Valle de los Caídos.
Sin embargo, desde el Grupo Promacos asistimos con cierta perplejidad (en realidad, ya curados de espanto) ante las constantes muestras de ataques al franquismo y a Franco, en un intento baldío de dar lanzadas a moro muerto. No sólo la famosa Ley de Memoria Histórica en el congreso, o las habituales diatribas antifranquistas de quienes vivían al lado del Caudillo, o las series de telebasura fabricada Cuéntame cómo pasó o Amar en tiempos revueltos.
Hasta existen programas de telerrealidad, como Curso del 63, que pretenden revivir el ambiente de presunto autoritarismo y represión del franquismo en las aulas. Ambiente que se ve violentado cuando los participantes abren la boca y demuestran su nivel de analfabetismo funcional, propio de la LOGSE y de la enseñanza instaurada en el régimen de 1978.
Y es que el franquismo y Franco, lejos de estar sepultados en el cubo de la basura de la Historia, como decía Marx, siguen más vivos que nunca, por obra y gracia de quienes constantemente están mentando su memoria y denigrando sus acciones. Es más, quienes más usan de esa memoria histórica, los socialfascistas del PSOE, acaban salpicándose y mostrando su pasado franquista con mayor intensidad: la Vicepresidenta De la Vega, al igual que en su día hicieron José Bono o el Ministro Bermejo, ha salido del armario ideológica y biográficamente al revelar la prensa que su padre fue uno de los grandes jerifaltes del franquismo, en la vía del falangismo y de los derechos de los trabajadores en el sindicalismo vertical, para más señas.
No podía ser de otra forma en un partido que es legítimo heredero de la derecha socialista franquista, y que en buena lógica controla los servicios secretos y los medios de comunicación casi en bloque. No olvidemos que el oportunista Manuel Fraga inició su personal camino de podredumbre, despues ideológico ya en las filas de Alianza Popular, permitiéndole a Juan Luis Cebrián, otro hombre de ilustre apellido falangista y franquista, la dirección del «diario independiente de la mañana», El País.
El régimen de 1978 debe prácticamente todo, tanto bueno como malo, al franquismo, incluyendo también el delirio autonomista, y la burla y desprecio de esos principios sólo genera debilidad contra España. Es de celebrar que al menos haya un movimiento opuesto a esa deriva, como también lo hubo en el momento de la aprobación de esa fórmula de «autonosuyas», como decía Vizcaíno Casas, que ya incluso disponen de su propia flota pesquera pero que reclaman su rescate por lo que queda de una España venida a mucho en lo económico, pero reducida a nada en su realidad histórica y su praxis política.