Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Desde Estados Unidos resulta a menudo incomprensible la acción de un presidente que mantiene tropas en Afganistán pero hace la pantomima de retirarlas de Irak, que se cuelga un pañuelo palestino, que está dedicado a cambiar la historia reciente (el Wall Street Journal del 4 de diciembre pasado critica el revisionismo revanchista y falsario de la etapa franquista por parte de Zapatero, que declaró 2006 el «Año de la Memoria Histórica» en España), a hurgar en la herida europea, a promocionar una «Alianza de Civilizaciones» imposible de definir a la vez que no se levanta ante la bandera useña y a alimentar el separatismo dentro de sus propias fronteras.
Para los yanquis, está bastante claro que dividir una nación sólo favorece a los enemigos de ésta, pero no a su presidente. Por eso, ante las últimas declaraciones pacifistas y narcisas del presidente español y su respuesta etarra con un intento de nuevo atentado, los principales periódicos de tirada federal, que hablan sin tapujos de terrorismo «separatista» o «secesionista», expresan perplejidad ante un presidente que parece vivir en un mundo mágico y feliz como el de la Alicia de Lewis Carroll.