Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Según el economista del Banco Mundial Guillermo Perry, la nación Argentina será, junto con Venezuela, la que registre un mayor crecimiento económico en este nuevo año 2007. El economista asegura que el crecimiento del país superará el 6% y así lo ha publicado en un semanario digital con sede en Miami y en el diario Nuevo Heraldo.
Aunque el FMI coincide en las cifras dadas por Perry para Argentina, discrepa en el resto de las previsiones. Perry, por ejemplo, vaticina un porcentaje semejante para el crecimiento de Venezuela, y el FMI asegura que dicha cifra de Venezuela no llegará al 3,5 %. Las predicciones de Perry se basan prácticamente en la reducción de la proporción entre la deuda pública y el PIB, habiendo influido la preferencia del uso de las monedas nacionales frente al dólar . No obstante Perry vaticina que los problemas en el crecimiento económico pueden aparecer en el futuro en especial en la Argentina, Venezuela y Bolivia por el tipo de políticas que desarrollan sus dirigentes. Según el economista liberal, lo más peligroso para la economía de estos países son Kirchner, Morales y Chávez.
De cumplirse estas previsiones e independientemente de las futuras preocupaciones que nos augura Guillermo Perry, Argentina se situaría como líder económico de la América Hispana.