Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Tras la reciente renovación de su Comité Ejecutivo, el PRD del DF define sus prioridades estratégicas agrupándolas en torno de tres directrices fundamentales: 1) hacer de la Ciudad de México el referente del proyecto alternativo de nación del gobierno legítimo; 2) rearticular su relación con el gobierno capitalino encabezado por Marcelo Ebrard; y 3) fortalecerse territorialmente, buscando, al mismo tiempo, la reorganización de su padrón delegacional y la puesta en marcha de una serie intensa de jornadas de empadronamiento de los simpatizantes del gobierno legítimo.
Ricardo Ruiz Suárez, ex Secretario de Gobierno del DF en la administración de Alejando Encinas (antecesor de Marcelo Ebrard), sustituyó a Martí Batres en la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática del Distrito Federal (PRD-DF). Batres, a su vez, fue designado como Secretario de Desarrollo Social del DF en el gobierno de Marcelo Ebrard.
La Ciudad de México es hoy, sin duda alguna, una ciudad políticamente excepcional puesto que, al tiempo de ser una de las más grandes del mundo y la capital del mundo en español (con el mayor número de hispanohablantes en el mundo), es el núcleo político de un bloque histórico de izquierda políticamente definida en abierto antagonismo con el gobierno federal de la república y los poderes fácticos de México: el del Frente Amplio Progresista y el Gobierno Legítimo de México. Defender a la Ciudad de México es defender a uno y a otro puesto que en ella se resume su contenido ideológico y político y es ella, también, la plataforma desde la que se proyecta, ofreciendo todas sus posibilidades, su derrotero histórico.