Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ante amenazas terroristas en el Reino Unido
El terrorista-solitario, el mayor riesgo, según agencias de seguridad británica
Viernes 3 de octubre de 2008, por ER.Londres
La política exterior británica y su trabazón orgánica con la estrategia geopolítica norteamericana es uno de las principales causas por las que las agencias de seguridad del Reino Unido consideran latente las amenazas terroristas en su territorio insular.
Según los reportes consultados por ER.Londres, las medidas preventivas y anti-terroristas consideran dos aspectos fundamentales: contrarrestar las facilidades para la creación de bombas y el activismo por internet, por un lado, y atender la animadversión que la política exterior británica produce entre la población joven musulmana, por el otro.
Según el estado de la cuestión, el nivel de riesgo terrorista oficialmente manejado por el gobierno es de "severo", lo que significa que es muy alta la posibilidad de sufrir algún tipo de ataque.
Es evidente para todos que la amenaza tiene conexiones con los núcleos de Al-Qaeda con base en la frontera entre Pakistán y Afghanistán, donde los locales no sólo apuntan hacia o contra los Estados Unidos, sede del Imperio de Occidente, sino también contra su aliado geo-estratégico: el Reunio Unido.
Al día de hoy se tienen instalados cuatro centros anti-terroristas a lo largo del territorio inglés: en Manchester, en Birmingham, en Leeds y en Londres.
Y por si fuera esto poco, además del conflicto militar y de la ingerencia de Gran Bretaña en las estretegias de control imperial anglo-británicas, el riesgo habrá de ir en aumento en la medida en que los Juegos Olímpicos de Londres se acerquen (para 2012). Especial atención habrá de ponerse, según los reportes, a la zona este de Londres, toda vez que la población musulmana está concentrada singularmente en esa área.
Todo esto forma parte del escenario en el que habrán de tener lugar las elecciones en el otrora imperio británico (aunque, viendo bien las cosas, el no estar en el área de influencia del Euro es una muestra de que los ingleses no están ni estarán nunca dispuestos a ser un país de segunda fila en el orden mundial), con un candidato conservador, David Cameron, de 39 años, que cada vez cobra mayor fuerza ante un electorado cada vez más desengañado de terceras vías y falsos laborismos neoliberales.
Pero todo esto tendrá que esperar a que el Imperio Norteamericano lleve a cabo el trámite de renovación de su Estado Mayor.