Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Los Simpsons dividen a los mahometanos
Ven islamofobia en cualquier chiste sobre el Islam
Viernes 16 de enero de 2009, por ER. Nueva York
Uno de los últimos capítulos de la popular serie animada estadounidense Los Simpons ha generado una desproporcionada polémica en Gran Bretaña por entender los seguidores de Mahoma que en él se ridiculizaría al Islam. El Centro Cultural Islámico de Gran Bretaña y la Mezquita Central de Londres lanzaron duras críticas al episodio deseando que el programa no fuera visto por sus correligionarios.
En dicho capítulo, Homer —Homero para mucho de los iberoamericanos— desconfía de sus nuevos vecinos e intenta convencer a todo Springfield de que son una célula terrorista e intentan hacer volar por los aires parte de la ciudad. Homer se refirió al inexistente dios sarraceno como «Oliver» en vez de Alá, y al libro escrito por Mahoma como «The Corona» en vez de El Corán, siendo estos cambios los principales causantes de las protestas mahometanas en Gran Bretaña. Presos de un delirio persecutorio, los líderes mahometanos han acusado a la serie de «anti-musulmana» y de «islamófoba», sin percatarse de que se trata de una serie explícitamente impía que ha ridiculizado el luteranismo, el catolicismo, el budismo y hasta el hinduismo sin levantar las iras de nadie.
Los musulmanes norteamericanos por su parte felicitaron a los creadores de la serie por el tratamiento del tema y mostrar lo absurdo de la paranoia en la que vive el americano medio. Los norteamericanos tenemos la suerte de que la tiranía de «lo políticamente correcto» que aqueja a la vieja Europa no ha llegado hasta nuestro suelo.