Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Ecualización de religiones
Seguimos informando del viraje protestante de la Iglesia Católica
Lunes 24 de noviembre de 2008, por ER. Bruselas
Holger Milkau, jefe de la Iglesia Evangélica Luterana ha alabado oficialmente en nombre de su comunidad el discurso del miércoles pasado sobre la justificación que profirió Benito XVI y en el que el papa alemán analizaba la teología de Martín Lutero. El obispo de Roma dejó claro su protestantismo al afirmar que:
Nada añadió de las obras. En vez de eso, completó su discurso manteniendo que la expresión «sola fidei» del hereje es correcta dado que «no excluye la caridad y el amor».
El jefe luterano italiano ya se ha dispuesto a añadir que «las palabras del Papa podrían también significar que para estar en Cristo no hace falta pertenecer a la misma iglesia» y esto porque Benito XVI describió la Eucaristía como el ágape de comunión con Cristo.
Según completó el lider luterano, lo que ha llevado al Papa a compartir el análisis luterano —según el secuaz de Lutero, que sólo la fe salva es ya patrimonio dogmático de toda la cristiandad— es lo mismo que le llevó a Pablo de Tarso: su lucha contra el «libertinaje» que se vincula a las obras. La relación entre las obras humanas y la «razón natural» tradicional en el catolicismo habría llevado al papa alemán a refugiarse en la subjetividad y en la sola fe una vez que está obsesionado con el racionalismo, el laicismo, el ateismo, la ilustración y la modernidad y ve en todo ello el inicio de los grandes males que afectan a nuestro mundo. Para ello no ve mejor opción que coaligarse con protestantes y mahometanos contra los ateos y materialistas a la espera que la gracia le acompañe. El tradicional lema católico «a Dios rogando y con el mazo dando» se ha quedado en un desnutrido «a Dios rogando y la gracia esperando». A buen seguro, no faltará quien esté dispuesto a recoger el mazo que otros han abandonado.