Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Rainhard Marx habla sobre Carlos Marx
Según el lider católico, es necesario tomarse en serio al filósofo alemán
Domingo 2 de noviembre de 2008, por ER. Bruselas
La sorpresa ha cundido en Alemania, cuando nada menos que el arzobispo de Munich, el cardenal Reinhard Marx, ha declarado al semanario Der Spiegel, que «Carlos Marx tenía razón» en su análisis del capitalismo. El arzobispo Marx es secretario de la Conferencia Episcopal alemana siendo además un teólogo alabado por el pontífice Benito XVI.
Para el mandatario católico, el mundo está sacudido por una crisis económica que dará vida a otra época. Para el cardenal Marx, la Doctrina Social de la Iglesia es contraria al capitalismo: «la DSI es una crítica al capitalismo, porque un capitalismo sin un cuadro ético es enemigo del género humano».
El arzobispo Marx, publicará en breve su libro El capital, una defensa del hombre, en el que dialoga con el Carlos Marx comunista y del que dice que «no está muerto» y que «hay que tomar en serio». Para el cardenal alemán, las aportaciones del filósofo de Tréveris de mayor vigencia son sus teorías de la acumulación capitalista y el mercantilismo. Aclara el prelado que ello no implica, sin embargo, que haya que «dejarse arrastrar a las insensateces y atrocidades cometidas en su nombre en el siglo XX».
Remarca el cardenal en la entrevista que «la especulación salvaje es pecado». Y para no dejar dudas de que es alemán, carga sin venir a cuento sobre el socialismo iberoamericano criticando el «populismo» en Venezuela y Cuba. ¿Por qué se centra el cardenal alemán en criticar a los paises iberoamericanos y no cita ni a Vietnam, Laos, Corea del Norte o China? Tal vez por eso, por ser alemán.
El intento del cardenal Marx de solucionar la crisis capitalista con una «ética social» y un mercado «humano» nos parecen extremadamente pánfilos, demostrando que no ha recogido la crítica marxista —de Carlos Marx— a ese tipo de socialismo que lo que desea es poco menos que volver al ascetismo monacal:
La idea marxista de un «socialismo reaccionario» tal y como aparece en el Manifiesto Comunista ha sido reconstruida y «dada la vuelta» por el filósofo español Gustavo Bueno en su reciente libro El mito de la Derecha, sin el cual no podrá entenderse ni clasificarse las declaraciones de este arzobispo. Gracias al fino análisis del filósofo español, las declaraciones del cardenal Marx lejos de parecer peregrinas, cobran un interesante sentido.