Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Tras anunciar la ETA el fin de la supuesta «tregua» , los obispos de las provincias vascongadas han emitido una nota en la que vuelve a brillar la ambigüedad calculada del lenguaje clerical. Por una parte, se pide a ETA que «anuncie el cese definitivo de su violencia». Pero, inmediatamente a continuación, se vuelve a la retórica del «es preciso seguir buscando la paz», sin que la jerga alambicada de los obispos aclare de qué paz se trata, si es la paz de la Nación española o la paz del secesionismo vasco.
Los obispos aprovechan, así mismo, para hacer mohines de complacencia al actual gobierno socialdemócrata de España («reconocemos el trabajo paciente de quienes se empeñan con honradez y sinceridad en mantener abiertos los caminos hacia la paz y la reconciliación»).
«Invitamos a la comunidad cristiana a pedir insistentemente a Dios el don de la paz y a trabajar esperanzadamente por conseguirla». Nosotros invitamos al pueblo vasco, parte de la Nación española, a la firmeza y la generosidad necesaria para librarse de la opresión nacionalista y de toda esta clericalla que aspira al «Gibraltar vaticanista».¡Aplastad a la Infame!