Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
El presidente Chávez anunció el pasado domingo, en Aló Presidente, su voluntad de acelerar el ya anunciado proceso renacionalizador de la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela CANTV, la empresa de comunicaciones de Venezuela que fue privatizada durante el segundo periodo presidencial del socialdemócrata y corrupto Carlos Andrés Pérez. Este anuncio supuso el derrumbe de las acciones de CANTV en Wall Street en un 15% y en Venezuela en un 14%. La Telefónica venezolana surgió en los años treinta y fue estatizada en 1953. En 1991 el socialdemócrata CAP privatizó el 40% de CANTV (adquirido por Venworld Telecom, liderado por GTE, de Estados Unidos, por 885 millones de dólares). En 1996 se vendió otro 40% del capital que se mantenía en manos de Estado venezolano. Actualmente CANTV cuenta con la estadounidense Verizon como principal accionista estable, con un 28,5%, y con la española Telefónica, como propietaria de un 6%.
Dos días después de que Chávez confirmase que la renacionalización de CANTV se realizaría en breve, el ingeniero Agustín Prieto, trabajador de la empresa y miembro del «Batallón Socialista Antonio José de Sucre de los Trabajadores de CANTV» denunció, en el programa En Confianza, que presenta Ernesto Villegas en Venezolana de Televisión, el posible sabotaje de los dirigentes de CANTV al proceso nacionalizador de la principal empresa venezolana de comunicaciones, similar al sabotaje sufrido cuando la revolución bolivariana comenzó la nacionalización de la petrolífera PDVSA Petróleos de Venezuela, S.A.
Agustín Prieto alertó también sobre la ocultación que Gustavo Roosen, presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela desde junio de 1995, viene haciendo de la propiedad por parte de CANTV de 17.605 kilómetros de fibra óptica, contenida en seis cables submarinos de su propiedad que interconectan a Suramérica, Centroamérica, el Caribe y Europa.