Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
También sufren la crisis
Dos semanas de noviembre
Domingo 26 de octubre de 2008, por ER. Montevideo
Las autoridades empresariales de la planta de producción de pasta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia, ubicada a la orilla del Río Uruguay, en Fray Bentos, en la frontera con la provincia argentina de Entre Ríos, y envuelta en una polémica ya larga en la que grupos ecoambientalistas argentinos, con la connivencia del gobierno kirchnerista, bloquean los pasos fronterizos al país, han decidido que las actividades de planta cesen durante unas dos semanas, en un marco de crisis financiera mundial, para realizar actividades de mantenimiento de la misma.
Este mantenimiento ya estaba programado de antemano, pero el enlentecimiento mundial de las ventas de pasta de celulosa ha sido decisivo a la hora de tomar esta medida. Por tanto, las labores productivas de la pastera se suspenderán entre el 10 y el 25 de noviembre, con lo que cerca de 40.000 toneladas de pasta de celulosa dejarán de producirse en esas dos semanas. También en Finlanda, nación política en la que Botnia tiene su base de operaciones, dejarán de producirse cerca de 50.000 toneladas de pasta de celulosa.
Según comunicado oficial de Botnia, el motivo es el «debilitamiento del mercado y el crecimiento del stock de pulpa de celulosa».