Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Se busca profundizar en los lazos de ambas naciones hispánicas
Se explorarán nuevos ámbitos de intercambio y cooperación
Domingo 17 de agosto de 2008, por ER. Montevideo
El alto representante oriental, Gonzalo Fernández, y el bolivariano Nicolás Maduro, son los máximos portavoces de ambos Estados hispanoamericanos en la reunión de alto nivel que se celebrará en la capital de Uruguay, Montevideo, una reunión acordada ya en la pasada XXXV Reunión del MERCOSUR celebrada en San Miguel de Tucumán en la República Argentina.
El representante venezolano, Nicolás Maduro, viajo a la capital oriental en vísperas de la reunión del MERCOSUR, junto con el Ministro de Salud venezolano, Jesús Mantilla, y el Ministro de Industrial Ligera y Comercio, William Contreras, además del Vicencaciller para el Caribe e Iberoamérica, Francisco Arias. Juntos concertaron con el Gobierno del Uruguay la preparación de la reunión que relatamos en esta noticia.
Entre todas las temáticas a tratar en esta reunión destaca la búsqueda de acuerdos en materia comercial, energética, científica, tecnológica y en materia de salud, además de otras en cuestiones educativas y «culturales». Se tratarían de acuerdos que reafirmarían la voluntad bilateral para avanzar a una integración más segura entre las dos naciones hispánicas.
Tanto Fernández como Maduro han asegurado en un comunicado oficial conjunto que: «los principios de la complementación económica, la solidaridad, la cooperación y la reciprocidad en la integración, rigen las relaciones bilaterales».