Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
Uruguay negocia con el Imperio realmente existente a través de México
Empresas cárnicas, lácteas y de cuero tendrán prioridad
Domingo 3 de agosto de 2008, por ER. Montevideo
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay pretende utilizar el Tratado de Libre Comercio vigente todavía con México para ingresar sus productos sin aranceles en Estados Unidos y en Canadá.
El embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Montevideo, Casio Luiselli, anunció esta semana que se comenzaron a realizar las gestiones necesarias para que las empresas uruguayas tengan la etiqueta «Origen del TLCAN» (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), lo que las permitirá estar presentes en los tres países del norte del continente americano. Si las gestiones salen adelante, la República Oriental del Uruguay sería el primer país suramericano en exportar sus mercancías de manera directa y sin problemas arancelarios a Norteamérica. Además, se confirmaría que México es el puente económico (y político) de todo el continente americano, que permitiría la circulación de mercancías de manera directa entre, sin exagerar, la isla de Ellesmere en el Ártico Canadiense —donde se encuentra Alerta, la población más al norte del planeta—, hasta Puerto Williams, en la parte chilena de la Isla Grande de Tierra de Fuego —la población más al sur del mundo—.
Luiselli aseguró a los medios que se trataba de una aproximación primera entre ambas partes a la hora de negociar este asunto: «Habrá que formar en México empresas mixtas donde las uruguayas deberán invertir cerca del 60% del proyecto», aseguró el embajador mexicano. Se prepararán estudios de mercado que ayudarán a seleccionar las empresas orientales que participarán en la operación económico—diplomática, aunque Luiselli adelanto que, «en mi opinión tienen chance las del sector cárnico, lácteos y cueros».
Su homólogo uruguayo en México, José Korzeniak, declaró por su parte que el mecanismo de negociación bilateral para este asunto se planteó ya durante la visita que el presidente oriental, Tabaré Vázquez, realizaró a Felipe Calderón en México.
El Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y México data del mes de julio de 2004. Desde esa fecha, el incremento del intercambio comercial entre ambas naciones hispánicas ha aumentado más de un 240%, lo que ha beneficiado enormemente la balanza comercial uruguaya. Las exportaciones uruguayas a México aumentaron en 230 millones de dólares estadounidenses, mientras que las importaciones lo hicieron en 48 millones.