Febrero de 2014 – El Chapo Guzmán habría sido capturado en México · Diciembre de 2012 – Nicolás Maduro anuncia la gravedad del estado de Hugo Chávez · Julio de 2012 – Muere el contrarrevolucionario cubano Oswaldo Payá · Mayo de 2012 – Arrepentirse, un acto vergonzoso. Perdonar, un acto cobarde · Mayo de 2012 – Grecia y la Nueva Europa · Mayo de 2012 – "Pesadillas" contra China · Abril de 2012 – Discurso de Axel Kicillof en el Senado argentino · Abril de 2012 – Discurso de Hugo Chávez en La Habana 1994 · Abril de 2012 – Entrevista de Ana Pastor a Rafael Correa · Abril de 2012 – La revolución no debe ser televisada · |
¿Islamismo en iberoamérica?
Los gobiernos de la Triple Frontera niegan la existencia de activismo terrorista en la zona.
Viernes 11 de enero de 2008, por ER. Asunción
Terminan las jornadas de la sexta reunión plenaria del «Mecanismo 3+1», en las que se dan citan las delegaciones de los países de la Triple Frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) junto al legado imperial norteamericano, James Cason (embajador de los EE.UU en Paraguay). En ella los gobiernos de la Triple Frontera, en principio, han desmentido la presencia de terrorismo islámico en la zona después de que recientes noticias ubicaban al grupo libanés Hezbulá en la Triple Frontera actuando por mediación de individuos que extraerían fondos para la ponzoñosa causa.
Antonio Rivas, viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, ha afirmado en las susudichas jornadas que «no se han detectado evidencias de terrorismo operativo» en la zona trifronteriza. Estas afirmaciones, lejos de tranquilizar levantan más suspicacia pues pudiera darse a entender que los terroristas siguen estando aquí pero como células temporalmente inactivas. Además del terrorismo, se habló en las jornadas de narcotráfico, delitos informáticos y de secuestros.
La sospecha ante estas cumbres vienen marcadas por la presencia de los norteamericanos, y sus enormes intereses en la región, que pudieran estar utilizando la escusa del terrorismo islámico para engrandecer sus tentáculos. El embajador Cason rápidamente presentó su apoyo mediante una serie de «programas y proyectos» de ayuda a la región que sospechamos no saldrán gratis.
De cualquier modo, el terrorismo mahometano no es para tomárselo a broma y no dudados de que en iberoamérica sabremos hacer frente a estos terroristas sin la necesidad de que los norteamericanos nos pasen su factura. Siempre y cuando ciertos grupúsculos de pseudoizquierdas dejen de pensar que financiando a Hezbula se lucha contra el imperialismo estadounidense en iberoamérica. No todos los enemigos del Imperio han de ser nuestros amigos.